Interacción funcional entre la oncoproteína EBNA-1 del Virus Epstein-Barr (VEB) y componentes del humo de cigarrillo en células epiteliales gástricas

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El cáncer es una enfermedad crónica en la que determinadas células del organismo pierden el control del ciclo proliferativo y de la apoptosis, adquiriendo propiedades como migración, invasión y metástasis. Particularmente, el cáncer gástrico (CG) es altamente prevalente en Chile y el mundo, con elevadas tasas de mortalidad. Si bien el factor principal involucrado en la formación de CG es la infección por Helicobacter pylori, actualmente se sabe que aproximadamente el 10% del total de casos de CG en el mundo se encuentra relacionado con la infección por el virus Epstein-Barr (VEB). Este virus, también conocido como herpesvirus humano 4 (HHV-4), está relacionado en mayor medida con ciertas enfermedades respiratorias. Sin embargo, el hecho de ser factor relevante en CG, lo sitúa como candidato importante de estudio, en relación al desarrollo neoplásico y a la prognosis de esta malignidad asociada a VEB. La proteína antígeno nuclear 1 de Epstein-Barr (EBNA-1), es detectada en todas las malignidades relacionadas con VEB, y la característica principal de ésta proteína es su capacidad de establecer y mantener el estado alterado de las células infectadas. Además, EBNA-1 es requerida para la persistencia del genoma de VEB. Otro agente carcinogénico relevante en CG es el humo de cigarrillo. Previamente, se ha reportado que existe un incremento de casos de CG positivos para VEB en pacientes fumadores, respecto de los no fumadores. En ésta tesis se plantea la hipótesis: “La interacción funcional entre la oncoproteína EBNA-1 del VEB y los componentes del humo de cigarrillo en células de CG está asociado con un aumento en sus propiedades proliferativas y tumorales”. Se utilizó como modelo de estudio la línea celular AGS, correspondiente a células epiteliales gástricas tumorales. Esta línea celular fue transducida con un vector de expresión retroviral que contiene la región codificante para EBNA-1, y como control se empleó el mismo vector vacío. Se procedió a realizar ensayos de proliferación, clonogenicidad, tumorigenicidad in vitro (soft agar) y migración en células expuestas y no expuestas a condensado de humo de cigarrillo. Los resultados obtenidos confirman la hipótesis señalada anteriormente, puesto que se observa un incremento en las propiedades proliferativas y tumorales de las células epiteliales gástricas AGS en presencia de EBNA-1 y componentes de humo de cigarrillo. Esta tesis aporta evidencia respecto de la interacción entre dos factores relevantes en la progresión de CG.
Notas
Tesis (Magíster en Biotecnología)
Palabras clave
Cáncer Gástrico, Humo de Cigarrillo, Células Epiteliale, Carcinógenos, Virus Epstein Barr
Citación
DOI
Link a Vimeo