Los mecanismos de desarrollo limpio en Chile : propuesta de reformas y críticas a la institucionalidad nacional

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Mediante la reali7ación de esta tesina se pretende abarcar el procedimiento, desarrollo y ejecución de los proyectos que se realicen en Chile que contempla el artículo 12 del Protocolo de Kioto, en particular, de los denominados Mecanismos de Desarrollo Limpio, herramientas flexibles para obtener la reducción de emisiones de gases efecto invernadero en el mundo. La reali7ación de este tipo de proyectos ha beneficiado considerablemente a nuestro país, situándolo en una posición privilegiada a nivel Latinoamericano y Mundial. Es de esta forma como expondremos qué son los Mecanismos de Desarrollo Limpio y su procedimiento, para después abocamos directamente a la relación de ellos en nuestro país. Posicionaremos a Chile en el mundo y Latinoamérica, señalando los aspectos positivos para posteriormente, ana1i7ar las críticas que se realizan a la institucionalidad nacional, a los sistemas que se someten los proyectos para obtener su aprobación y a reformas que deben ejercerse en la legislación nacional. La ausencia de normas complementarias y de un Ministerio del Medio Ambiente se manifiestan al evaluar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, el cual se determinó como deficiente respecto de la legislación comparada. Finalmente se entregan ciertas luces de lo que se espera que suceda en Copenhague, Dinamarca, que es la próxima Cumbre Mundial sobre Cambio Climático para pronosticar qué medidas se tomarán y someterán los países respecto de esta materia y su posición como calidad de país —desarrollado, en vías de desarrollo o subdesarrollado- y como actor que genera emisiones de gases efecto invernadero en el mundo.
Notas
Tesis (Derecho)
Palabras clave
Derecho Ambiental, Chile, Propuesta de Reformas
Citación
DOI
Link a Vimeo