La huella del fútbol : la influencia de los clubes de fútbol de barrio en la construcción de la identidad en las comunidades chilenas

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La idea de esta investigación nace al observar situaciones cotidianas que se desarrollan en contextos de canchas de futbol de barrios y territorios donde las comunidades se ven fuertemente vinculadas a este deporte. Funcionando como un agente capaz de alterar el comportamiento y estilo de vida de los grupos sociales, cumpliendo un rol de creador de identidad tanto personal, como colectiva. Surge la inquietud de comprender e identificar sus puntos de diferenciación con los demás deportes e incluso con el futbol profesional, dado que se origina desde la esencia y cultura de las comunidades, representando el reflejo del desarrollo social del barrio. De esta forma, el estudio emerge desde una perspectiva profunda para identificar sus factores socioculturales y como se genera la transformación desde un simple deporte a un estilo de vida, traspasando las barreras deportivas, para formar parte de la cultura. El futbol se sitúa como el deporte más popular y trascendente en el mundo, desde sus orígenes hasta la actualidad. Correspondiente aquello, surge la idea de investigar el futbol de barrio desde una perspectiva analítica y reflexiva para comprender cómo y por qué se origina la influencia de este fenómeno y su capacidad de alterar las relaciones interpersonales. De igual forma, se rectifica el origen del este estudio al describir y explicar por qué se genera un sentido de pertenencia a través de su significado emocional.
Notas
Tesis (Periodista)
Palabras clave
Fútbol de Barrio, Aspectos Sociales
Citación
DOI
Link a Vimeo