Negociaciones entre fondos de inversiones en capital de riesgo y las empresas innovadoras

dc.contributor.advisorBalboa Cardemil, Orlando
dc.contributor.authorAspée R., Felipe
dc.contributor.authorGana V., Juan
dc.contributor.authorSantander O., Ciro
dc.contributor.editorFacultad de Economía y Negocios
dc.contributor.editorEscuela de Ingeniería en Administración de Empresas
dc.date.accessioned2020-07-03T19:25:19Z
dc.date.available2020-07-03T19:25:19Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis (Ingeniero en Administración de Empresas)es
dc.description.abstractLa existencia o no de Capital de Riesgo en Chile es algo que se ha debatido incesantemente durante los últimos años. Este ha sido preocupación de todos los actores de la economía, no solo de privados. Lo que esta detrás de esto es que el país sea capaz de atraer nuevos inversionistas que participen en el financiamiento de nuevas etapas más tempranas de nuevos negocios y haciendo cada vez más necesario contar con un mercado de capitales más profundo. Por este motivo, los inversionistas privados que colocan dineros en fondos de capital de riesgo, buscan empresas que tengan modelos de negocios innovadores (por lo tanto, que aseguren un buen rendimiento una vez que empiecen a funcionar) y que además, estén en una etapa temprana de desarrollo. Cuando un Fondo de Riesgo invierte en una empresa, generalmente se transforma en dueña parcial o accionista de ésta. Para todo emprendedor, transformar una buena idea en un negocio significa asumir riesgo, es por ello que muchas innovaciones destacadas en el país han surgido bajo el alero de estos Fondos de Riesgo. Fondos que buscan ayudar a todos aquellos emprendedores que tengan una idea o proyecto de negocio innovador. A nivel nacional, existen algunos de estos fondos privados y públicos. De estos últimos, un segundo e importante actor en esta industria destacan los que ofrece la CORFO a los Fondos de Inversión para que sean éstos los que realicen los aportes de capital o préstamos en empresas estableciéndose la relación comercial exclusivamente entre dichos fondos y la empresa beneficiaria. La información será recopilada a través diarios, entrevistas, publicaciones web, estudios u otros.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14363
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectInversioneses
dc.subjectCapital de Riesgoes
dc.titleNegociaciones entre fondos de inversiones en capital de riesgo y las empresas innovadorases
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a76977_Aspee_F_Negociaciones_entre_fondos_de_inversiones_2007.pdf
Tamaño:
53.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: