Diseño e implementación de medidas encaminadas a lograr el cumplimiento de la reglamentación aplicable a la elaboración de preparados farmacéuticos en recetarios de productos magistrales estériles oncológicos

dc.contributor.advisorDelgado Pérez, José Manuel
dc.contributor.advisorBastidas Lazo, Eduardo
dc.contributor.authorSalas Díaz, Luis Enrique
dc.contributor.editorFacultad de Medicina
dc.contributor.editorEscuela de Química y Farmacia
dc.date.accessioned2019-06-27T21:47:09Z
dc.date.available2019-06-27T21:47:09Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Químico Farmacéutico)es_ES
dc.description.abstractUna de las labores realizadas en los servicios de fannacia hospitalaria es la elaboración de preparados magistrales, cuya finalidad es proporcionar en forma oportuna las formas farmacéuticas no disponibles en el mercado nacional, de tal manera que estas sean adecuadas a las necesidades específicas de determinados pacientes. Ante la necesidad de abarcar la calidad de los productos elaborados en las Unidades de Farmacia, en el año 2011, el Ministerio de Salud desarrolló el Decreto Nº 79 ("Reglamento Aplicable a la Elaboración de Preparados Farmacéuticos en Recetarios de Farmacia"), dicho documento regula el actuar de los recetarios, ejerciendo así un constante control de las preparaciones realizadas, asegurando su calidad, seguridad y eficacia. El presente estudio cumplió el objetivo de evaluar el cumplimiento de dicho decreto, tomando además en consideración la Norma General Técnica Nº 25 ("Para la Manipulación de Medicamentos Antineoplásicos en la Fannacia de los Hospitales") en la Unidad de Productos Magistrales Estériles Oncológicos perteneciente al Instituto Nacional del Cáncer (INC). Se procedió a revisar cada artículo de la mencionada normativa, con el objeto de identificar aquellos que guardan relación con el funcionamiento actual de la Unidad. A partir de dicho resultado, se confeccionó una Guía de Verificaciones, posteriormente validada por la Jefatura de la Unidad de Farmacia. Dicho instrumento permitió evaluar el grado de cumplimiento, corroborando los aspectos implementados y detectando los requerimientos de dicha Unidad. Posteriormente se diseñaron e implementaron estrategias enfocadas en superar las falencias detectadas. El análisis inicial evidenció un 57% de cumplimiento del Decreto Nº 79 y un 68 % de la Norma General Técnica Nº 25. El diseño e implementación de indicadores permitió visualizar el impacto del trabajo desarrollado, lográndose un 70% y un 82 % de cumplimiento respectivamente.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9443
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectMedicamentoses_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.subjectIndustria Farmacéuticaes_ES
dc.subjectControl de Calidades_ES
dc.subjectCánceres_ES
dc.titleDiseño e implementación de medidas encaminadas a lograr el cumplimiento de la reglamentación aplicable a la elaboración de preparados farmacéuticos en recetarios de productos magistrales estériles oncológicoses_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a87543_Salas_L_Diseno_e_implementacion_de_medidas_2013.pdf
Tamaño:
62.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL