Propuesta metodológica para el control y desarrollo de los proyectos de la reingeniería de procesos administrativos y computacionales de la Séptima Compañia de Bomberos de Santiago
Cargando...
Archivos
Fecha
2004
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andres Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente proyecto tiene como objetivo, el poder brindar apoyo a los procesos administrativos que forman parte de la Séptima Compañía de Bomberos de Santiago asociándolos a mejoras, lo que implico el reconocer el modo de operar que en la actualidad realizan, dado que los resultados obtenido hacen referencia a falencias, las que son evidenciadas tras las evaluaciones por la Comandancia (Entidad superior que rige y supervisa a las Compañías que conforman el Cuerpo de Bomberos de Santiago), de este modo se evalúo las áreas que conforman hoy en día la administración y se determinaron procesos que deberían ser rediseñados, con el objetivo principal de toda institución, el poder obtener una administración eficiente y ágil, entorno a las exigencias que deben cumplir.
Tras la evaluación, en la cual se debió realizar un análisis de la forma en la cual se realizan los procesos, lo que implico el evaluar los factores o restricciones por los cuales se rigen cada uno de ellos, conjuntamente su correspondiente descripción actual, actores involucrados y su correspondiente impacto, hito importante dado que determino el llevarlo a un rediseño, que en su posterioridad con llevará una mejora sustancial en la actual administración, de este modo se determino el agruparlos bajo sus correspondientes áreas y asignarlos a equipo de desarrollo de software, con el objetivo de poder cumplir con las mejoras respectivas que se esperan.
El rediseño de estos procesos será responsabilidad exclusiva de los equipos, pero el velar por el cumplimiento de las mejoras asociadas a los rediseños se debió establecer mecanismo de control y seguimiento entorno a los desarrollos, lo que implico el crear una estrategia de metodología de desarrollo, con la cual se regirán los equipos que conformen esta reingeniería, dicha metodología consiste en el determinar que fases deberán llevar a cabo cada proyecto y sus correspondientes actividades asociadas, con el objetivo principal de poder obtener desarrollos que estén basados en mismos patrones, y poder de esta forma realizar evaluaciones a los proyectos, basándonos en estados de avances bajo las misma normas de realización de sus entregables.
Notas
Tesis (Ingeniero Ejecución en Computación e Informática)
Palabras clave
Software Computacional, Desarrollo