Aumentar la eficiencia en la utilización de los pabellones de cirugía mayor ambulatoria del Hospital Regional de Talca
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La actividad quirúrgica genera un importante consumo de recursos en los sistemas
públicos y también produce problemas de listas de espera. Por otro lado, el proceso
quirúrgico incluye un circuito asistencial complejo, implicando la coordinación entre
diferentes profesionales y el ajuste del tiempo agendado teórico y real para una distribución
equitativa de los recursos. El objetivo de este estudio ha sido definir un marco teórico para
aumentar la eficiencia en la utilización de los quirófanos de Cirugía Mayor Ambulatoria en
el Hospital Regional de Talca, a través de indicadores de rendimiento y variables para
facilitar su interpretación en el análisis.
Se hizo una revisión de la literatura consultando bases de datos bibliográficas en el
ámbito de la salud e instituciones dedicadas a la evaluación de servicios sanitarios. Se
realizaron consultas a expertos durante la Pasantía en Madrid (España), recogiendo toda la
información por ellos entregada que ayudara a realizar este informe. Se agruparon los
indicadores identificados en la información para el análisis de contenido de los
documentos.A través de las dimensiones de eficiencia se evaluó el rendimiento de los pabellones
quirúrgicos de cirugía oftalmológica ambulatoria. Los indicadores de proceso más frecuentes fueron los de utilización de los pabellones que incorporaban la medida de los
tiempos de quirófanos y los indicadores de causas de suspensión de cirugías.
Se ha propuesto un Plan de Mejora para aumentar la eficiencia en la utilización de
los pabellones de Cirugía Mayor Ambulatoria que incluye la disponibilidad de
profesionales para una admisión coordinada con los resultados esperados, propuestas para
disminuir las horas muertas de quirófanos, así como medidas para aumentar la satisfacción
usuaria. La relevancia, factibilidad y validez, se reafirma porque pueden ser aplicados en la
práctica, para la planificación de agendas y asignación de recursos.
Notas
Informe de pasantía Magíster en Salud Pública
Palabras clave
Hospital de Talca (Chile), Pabellones Quirúrgicos, Administración, Salud Pública, Chile