Centro Polivalente Rotonda Grecia

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Santiago de Chile cuenta con más de 230 kilómetros en tramos de autopistas urbanas, lo que por una parte constituye la única continuidad formal y funcional entre las distintas partes de la cuidad, a la vez su tipo de diseño termina siendo un elemento de ruptura y de corte insalvable, generando así, distintos fenómenos negativos, tales como la contaminación acústica, la fragmentación urbana y los espacios residuales. Este último es el caso de la rotonda Grecia, un importante nodo vial ubicado entre las comunas de Macul, Ñuñoa y Peñalolén, que ha quedo en un total abandono, sin poder generar en su interior espacios públicos sociales, culturales o deportivos. Este proyecto propone la reutilización de sus espacios residuales para la actividad pública de escala barrial, con la intensión de generar una gran plaza vegetal que cobije dos piezas arquitectónicas culturales y deportivas, dando paso a un nuevo epicentro social y recreacional en el contexto, lo que es congruente con un área de la ciudad en donde existe escasez de áreas verdes, espacios deportivos, culturales e incitadores de encuentros sociales, el proyecto genera la conexión entre los distintos puntos de la rotonda y sus alrededores, manteniendo la continuidad programática y espacial del sector.
Notas
Proyecto de Título Arquitecto
Palabras clave
Espacio Urbano, Chile, Centros Comunitarios, Diseños y Planos
Citación
DOI
Link a Vimeo