Propuesta de mejoramiento para el fortalecimiento de los procesos de gestión de los programas socio educativos, que ejecuta la Unidad de Infancia y Juventud de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

dc.contributor.advisorSáinz Sepúlveda, Silvia
dc.contributor.authorGodoy Céspedes, Carla Alejandra
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2023-07-05T18:47:41Z
dc.date.available2023-07-05T18:47:41Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)es
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo, da a conocer la situación en la que se encuentra la Unidad de Infancia y Juventud de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, durante el periodo de marzo a diciembre del 2017. El estudio indica cual era la dinámica en la que se encontraban los programas socioeducativos de la Municipalidad y cuales son las problemáticas que se generaban dentro de la unidad. La importancia de investigar sobre los procesos al interior de la Unidad, radica en que cada vez son mayores las exigencias de la comunidad, hacia los actuales escenarios de los servicios públicos, especialmente en los que se relacionan con la temática, centrada en el resguardo de la protección y promulgación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La infancia, es un tema de gran interés para la colectividad, puesto que a través de estos, se busca por medio de normas jurídicas proteger los derechos de infancia, dejando claro que, son irrenunciables y que ninguna persona puede desconocerlos bajo ningún contexto. Por otro lado, esta investigación busca plantear que se pudiesen establecer, los mecanismo de optimizar los procedimientos, para la Unidad de Infancia y Juventud, así mismo, se pretende, generar una estructura, para que esta unidad logre tener efectividad sobre los procedimientos incompletos o no considerados hasta la actualidad. Es por eso, que por medio del fortalecimiento del recurso humano; establecer lineamientos de trabajo, en cuanto a una planificación estratégica común, como herramienta vital para mejorar los procesos, que producirán mejores resultados, permitiendo avances en el desarrollo de la Unidad y en mejorar la calidad del servicio municipal, con el fin de poder concretizar que actividades se deben diseñar, para dar cumplimiento a los objetivos de esta. La finalidad de esta investigación, es que a partir de la información recabada a través de instrumentos de diagnóstico, la situación problemática pueda ser intervenida y mejorada. Este diagnóstico permitirá identificar la situación real de la unidad, frente a los criterios establecidos por el Modelo de Gestión de Calidad Municipal. Se partirá, como ya se mencionó anteriormente, por una caracterización en entorno a la visión que esperan las autoridades municipales, con respecto a lo que sea la Unidad de Infancia y Juventud, a través de entrevistas y observaciones, para obtener así, un diagnóstico lo mas cercano a la realidad, con el propósito de identificar fortalezas y debilidades, lo que permitirá proponer la implementación de nuevas estrategias que buscarán mejorar los procesos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/51400
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMunicipalidad de Punta Arenas (Chile).es
dc.subjectDirección Desarrollo Comunitarioes
dc.subjectUnidad de Infancia y Juventudes
dc.subjectProgramas de Actividades en Educaciónes
dc.subjectProyectos de Educaciónes
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectChilees
dc.subjectPunta Arenases
dc.titlePropuesta de mejoramiento para el fortalecimiento de los procesos de gestión de los programas socio educativos, que ejecuta la Unidad de Infancia y Juventud de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenases
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a142023_Godoy_C_Propuesta_mejoramiento_fortalecimiento_procesos_gestión_2018_Tesis.pdf
Tamaño:
906.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: