Talleres de historias de vida, Sanando Nuestras RaĆces : Programa de Intervención Integral Especializado PIE Ayen, Talcahuano
dc.contributor.advisor | Espinoza Espinoza, Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Rivas Sanhueza, Tania Mariela | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | |
dc.date.accessioned | 2022-03-07T14:32:01Z | |
dc.date.available | 2022-03-07T14:32:01Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Informe sobre diseƱo e intervención social aplicada (MagĆster en Intervención Socio-JurĆdica en Familia) | es |
dc.description.abstract | El presente documento corresponde al proceso de sistematización de la experiencia del Taller de Historias de vida, Sanando nuestras raĆces, ejecutada en el Programa de intervención integral especializada PIE Ayen, perteneciente a la Fundación Social Novo Millenio. La sistematización se desarrolló en el contexto de la investigación denominada: Informe sobre diseƱo e intervención social aplicada, Talleres de historias de vida, Sanando nuestras raĆces del Programa de intervención integral especializado PIE Ayen de la comuna de Talcahuano, ejecutada como parte de la pasantĆa del Magister en intervención socio jurĆdica en familia de la Universidad AndrĆ©s Bello durante el aƱo 2021. El documento se estructura en seis apartados, en la primera parte se describen las caracterĆsticas generales de la institución, ubicación geogrĆ”fica, historia, cobertura y sujetos de intervención. En un segundo punto se hace referencia a la estructura organizacional, misión, visión, objetivos y valores institucionales. En un tercer apartado denominado Trabajo Social en la institución, se mencionan los objetivos profesionales, funciones, roles y recursos. En un cuarto punto denominado anĆ”lisis del Trabajo social en la institución, se reflexiona en torno a los facilitadores y obstaculizadores de la intervención, asĆ como los Ć”mbitos de influencia y decisión del profesional en la institución. En el quinto apartado denominado intervención profesional, se describe el proceso de derivación del caso, diagnóstico inicial, enfoques teóricos y de intervención utilizados por el Trabajador Social. El sexto punto se centra en analizar la intervención desarrollada, especificando acciones y plazos especĆficos, proceso de evaluación y seguimiento del caso | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21990 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Programas Sociales | es |
dc.subject | Trabajo Social | es |
dc.subject | Investigaciones | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.subject | Talcahuano | es |
dc.title | Talleres de historias de vida, Sanando Nuestras RaĆces : Programa de Intervención Integral Especializado PIE Ayen, Talcahuano | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a134809_Rivas_T_Informe_diseno_intervencion_social_aplicada_2021_tesis.pdf
- TamaƱo:
- 1.63 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: