Impacto de la ley SEP en la Escuela José Abelardo Núñez Murúa de la comuna de Laja
dc.contributor.advisor | Fuentes Fuentes, Raúl | |
dc.contributor.author | Burdiles Vallejo, Rubén | |
dc.contributor.author | Opazo Lepeley, Víctor | |
dc.contributor.author | Villarreal Pérez, Carlos | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.date.accessioned | 2022-06-23T17:12:49Z | |
dc.date.available | 2022-06-23T17:12:49Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional) | es |
dc.description.abstract | El presente informe está estructurado en seis capítulos, el cual brinda una descripción sobre el impacto de la Ley SEP en la gestión institucional de la escuela José Abelardo Núñez Murúa de la ciudad de Laja. En el primer capítulo se realiza la formulación general del problema orientado a comprobar si la ley (SEP) ha tenido un impacto significativo en la gestión institucional, teniendo como referente el Marco para la Buena Dirección (MBD). Para considerar que la escuela estudiada ha presentado un impacto significativo, producto de la inyección de los recursos entregados por la (SEP), En el presente informe se da a conocer la existencia del impacto que la ley SEP ha tenido durante estos años de ejecución. Si realmente los resultados de aprendizaje han experimentado un aumento, y si mejora la gestión institucional y pedagógica de la escuela; y de esta manera, verificar si la ley (SEP) produce calidad y equidad en la educación. En cuanto a la revisión de la literatura, se abordan conceptos de impacto, se describe la ley (SEP) atendiendo a los requerimientos de la investigación y se comentan brevemente algunos estudios realizados por otros investigadores. La metodología utilizada es de carácter descriptivo y evaluativa, que utiliza como instrumento de recogida de datos el propuesto por Espínola y Silva (2012). Entre los principales resultados y conclusiones es posible destacar que la Ley SEP ha impactado significativamente en la dimensión gestión curricular principalmente en los procesos de supervisión y apoyo que realizan los directivos. A nivel de Liderazgo llama la atención la dispersión en el parecer de los profesores con respecto a las distintas afirmaciones, luego de un análisis individualizado de cada una de ellas. Los resultados en las otras dimensiones no son tan significativos y, al momento de establecer diferencias atendiendo a la experiencia de los profesores, también se observan diferencias que se explican por las mejores percepciones que tienen los profesores y profesoras de más años de servicio en la escuela. Finalmente, se puede señalar que el impacto que la ley (SEP) ha provocado en el establecimiento educacional, no ha producido un gran despegue en los puntajes mostrados en las pruebas estandarizada (SIMCE) de los alumnos y alumnas de la escuela; sin embargo, se han visto algunas mejoras en relación a años anteriores, pero no tan significativas como se esperó en algún momento | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22948 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Ayuda Estatal a la Educación | es |
dc.subject | Administración Escolar | es |
dc.subject | Mejoramiento de la Educación | es |
dc.subject | Investigaciones | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.subject | Laja | es |
dc.subject | Enseñanza Básica | es |
dc.subject | Gestión Institucional | es |
dc.subject | Ley SEP | es |
dc.title | Impacto de la ley SEP en la Escuela José Abelardo Núñez Murúa de la comuna de Laja | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a136924_Burdiles_R_Impacto_de_la ley_SEP_2014_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 818.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: