Reconstrucción del borde costero industrial como medio de integración territorial : Centro de Integración Cultural Regional Guayacan

No hay miniatura disponible
Fecha
2005
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Esta inquietud comienza al descubrir la importancia del rol del mar para nuestro país y las oportunidades que éste representa a nivel continental, entendiendo al océano pacífico como un elemento relacionador de las diferentes culturas que éste mismo baña, donde Chile y su borde actúan como catalizador de éstas entendiendo así al borde como el medio capaz de lograr la integración del territorio que tanto ansía nuestro país, abriendo nuestros ojos al mar y despertando un interés de conquista de este gran bien comprendiéndolo como un elemento capaz de guardar consigo experiencias del paso del hombre en la búsqueda de la conquista de éste, huellas que nos muestran la sed de explotación del territorio a lo largo de la historia y que son capaces de definir una identidad. Esta experiencia de recorrer y entender Coquimbo y su borde se puede concluir en que la condición de elemento integrador se ha perdido por la falta de voluntad del hombre en su afán de conquista de este medio, entendiendo a la conquista como una simbiosis entre el hombre y el territorio, fenómeno que se puede revertir al potenciar la identidad que se encuentra arraigada a la cultura y que se representa mediante el patrimonio., siendo un ejemplo de esta situación el pueblo de Guayacán el cual tiene guardado en sus calles una identidad propia que espera salir y así poder generar nuevamente esta inquietud de conquista.
Notas
Tesis (Arquitecto, Licenciado en Arquitectura)
Palabras clave
Patrimonio Cultural, Chile, Coquimbo, Diseños y Planos
Citación
DOI
Link a Vimeo