Estrategias de enseñanza que utiliza la Educadora de Párvulos en sus prácticas pedagógicas para favorecer los procesos de comprensión lectora en niños/as de 4 a 5 años, de un Jardín vía transferencia de fondo (VTF) de la comuna de Quillota

Loading...
Thumbnail Image
Date
2015
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
En esta investigación se presentará un estudio de carácter cualitativo-interpretativo, que permitirá conocer las estrategias de enseñanza que la Educadora de Párvulos utiliza al momento de desarrollar diferentes experiencias de aprendizajes centradas en la iniciación a la comprensión de lectura. Todo esto se gesta dentro del contexto de un Jardín Infantil VTF (Vía Transferencia de Fondo) de la comuna de Quillota, en el nivel de transición I (niños/as de 4 a 5 años de edad). Este seminario de grado se basó principalmente en un estudio de caso con aportes de la microetnografía, lo cual permitió conocer la realidad estudiada y lo que sucede con ese sujeto investigado. En una primera instancia se realizó una búsqueda bibliográfica desde los aportes entregados por diferentes autores, integrando sus postulados centrales para dar sentido a la investigación. Luego, se filmaron experiencias pedagógicas, las que posteriormente fueron analizadas, transcritas y etiquetadas según lo observado, levantando así, los hallazgos encontrados en tres grandes categorías para llevar a cabo la interpretación de los resultados, que permitió dar sustento y validar los datos empíricos hallados en coherencia con las reflexiones personales y la discusión levantada con la teoría. Todo esto nos permitió concluir que las prácticas realizadas por la educadora están basadas en prácticas de enseñanza lineales con un nivel bajo y monótono de estrategias para la iniciación a la comprensión lectora, donde se da énfasis a aspectos literales de la compresión, poniendo real atención en los elementos conductuales de los párvulos para mantener su atención en las experiencias desarrolladas. Tal hecho explica el escaso manejo de las técnicas del ADD (antes, durante y después en la lectura), experiencias poco desafiantes, reiterativas y con recursos materiales insuficientes para fomentar esta área de aprendizaje tan importante que les permitirá a los niños/as desarrollar a futuro habilidades transversales para su vida.
This research presents a qualitative-interpretative study that will allow discovering the strategies that a Nursery Teacher applies when developing different learning experiences centered in reading comprehension during its first stage. All this is contextualized in a VTF (Vía Transferencia de Fondo) preschool located in the city of Quillota, in transición 1 level (kids from 4 to 5 years old.) This seminar is mainly based on a study case with contributions of m1croethnography, which allowed knowing the studied setting and what happened with the researched subject. At first, a bibliography exploration of different authors was conducted, integrating their main theories to make this investigation meaningful. Then, pedagogical experiences were video recorded and, later on, analyzed, transcribed, and labeled according to what was observed, classifying the findings in three big categories to conduct the interpretation of the results. This helped validating the empirical data found in coherence with personal reflection and discussions about theories. After all, we conclude that the practices performed by the Nursery Teacher are based on lineal teaching practicum with a low and monotonous level of reading comprehension strategies, in which the emphasis is on literal aspects of the comprehension, focusing mainly on behavioral aspects of the children to keep their attention on the developed experiences. This explains the low management of the Before-During-After reading strategies, unchallenging and repetitive experiences, and the use of insufficient materials to promote this important skill that will allow the kids developing future transversal abilities for their lives.
item.page.dc.description
Tesis (Magíster en Educación Inicial, Mención Didáctica de las Matemáticas y el Lenguaje)
Keywords
Comprensión de Lectura, Metodología de Enseñanza, Chile, Prácticas pedagógicas, Educadora de párvulos, Técnica ADD (Antes, Durante y Después)
Citation
DOI
Link a Vimeo