Valoración económica de viña San Pedro de Tarapacá S. A.

dc.contributor.advisorValenzuela Villagra, Víctor
dc.contributor.authorTorres Durán, Martín
dc.contributor.editorFacultad de Economía y Negocios
dc.contributor.editorEscuela de Ingeniería en Administración de Empresas
dc.date.accessioned2023-01-31T16:43:06Z
dc.date.available2023-01-31T16:43:06Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis Ingeniero en Administración de Empresas, Mención Finanzases
dc.description.abstractEl objetivo del presente Seminario de Título es valorar económicamente a la Viña San Pedro de Tarapacá S.A. y determinar el precio justo de la acción. Las metodologías aplicadas para la valoración son las de fundamentos y la de múltiplos comparables, además de realizar un análisis de sensibilidad y estrés. Dentro de las premisas se consideró los antecedentes financieros históricos desde el año 2009 a 2013, las restricciones fueron por no tener acceso público a la tasa de depreciación y a las políticas de crecimiento e inversiones a desarrollar a partir de la reforma tributaria, lo que probablemente afectará los proyectos de inversión entre el año 2014 al 2018. En el método de valoración por fundamentales se realizó la proyección del flujo de caja libre utilizando la tasa de descuento apropiada y, al igual que a la tasa de crecimiento, se determinó en base a la información pública disponible (por la modificación de la tasa de impuesto se puso especial cuidado en determinar el WACC), concluyendo que el precio objetivo por esta metodología debe ser de $4,52, resultado beneficioso para invertir si estuviésemos al 31 de diciembre de 2013 (en el cual el precio era de $3 ,09), sin embargo, el precio transado al 24 de octubre de 2014 es de $4,84 con un down-side de 6,59%, no cubriendo la rentabilidad exigida. En el método de relativos o de múltiplos de empresas comparables, el valor encontrado para el ratio PER es de $4,34 y en el indicador EVIEBITDA es de $4, 17. Posterior a la ponderación de un 80% para el método de fundamentos y de l 0% para cada ratio, se obtiene que el precio justo de la acción debe ser de $4,47, con un down-side -7,68%, no recomendando invertir, puesto que no cumple con la rentabilidad esperada por los inversionistas en un horizonte de 12 a 18 meses. Finalmente, se determina que, por la información recopilada y analizada, actualmente la industria del vino de Chile y en el mundo no beneficia invertir en la acción de VSPT S.A.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/46528
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectIndustria del Vinoes
dc.subjectValoraciónes
dc.subjectEmpresases
dc.subjectAspectos Económicoses
dc.titleValoración económica de viña San Pedro de Tarapacá S. A.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a119859_Torres_M_Valoracion_economica_de_vina_San_2014_Tesis.pdf
Tamaño:
69.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: