Influencia de la relación peso-altura en el factor de utilización de estructuras verticales soportantes de antenas de telefonía móvil

dc.contributor.advisorPi Luco, Jorge
dc.contributor.authorLLanos Cáceres, Alexis Sebastian
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.contributor.editorEscuela de Obras Civiles
dc.date.accessioned2020-03-27T14:45:42Z
dc.date.available2020-03-27T14:45:42Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis (Ingeniero Civil)es
dc.description.abstractEl crecimiento en el uso de la telefonía móvil produce la necesidad de aumentar la cantidad de antenas que transmiten las señales. Estas antenas están soportadas por torres, por lo que se debe verificar si pueden soportar estructuralmente estas nuevas cargas. El presente trabajo consiste en una verificación de torres autosoportadas (AS) y torres monoposte (MP), en base a un aumento de las solicitaciones (26,89% de carga muerta y 27,03% de área de exposición al viento). Las torres AS se diseñaron según los métodos del AISC (ASD89, LRFD93, ASD05 y LRFD05) y las torres MP según los métodos AISC (ASD89) y ASCE N°72. El objetivo principal es determinar la influencia que tiene la altura y el peso en la obtención de los factores de utilización (FU) de los miembros de acero que componen las torres AS y MP. Para las torres AS se escogieron dos pesos, según sus pesos propios (livianas y pesadas) y 8 alturas diferentes (desde 60m hasta 18m), para las torres MP se escogieron los pesos anteriores y cinco alturas (desde 42m hasta 18m). Se determinó que existe una relación directa entre los pesos propios de las torres y los FU, debido a que tanto para las torres AS y MP (livianas con refuerzos) alcanzaron pesos equivalentes a las torres pesadas sin refuerzos. La influencia que tiene la altura sobre las torres AS y MP en relación al FU, es que éstos disminuyen para las torres más bajas, ya que la fuerza predominante sobre este tipo de estructuras es el viento, que tiene directa relación con la altura.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12467
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectAntenas (Electrónica)es
dc.subjectConstrucciones Metálicases
dc.subjectTelefonía Celulares
dc.subjectChilees
dc.titleInfluencia de la relación peso-altura en el factor de utilización de estructuras verticales soportantes de antenas de telefonía móviles
dc.title.alternativeUna verificación de los miembros de acero en base a los métodos del AISCes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a72992_LLanos_A_Influencia_de_la_relación_peso_2010.pdf
Tamaño:
8.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: