Agenesias en ortodoncia. Revisión bibliográfica 2015

dc.contributor.advisorCórdova S., Pedro
dc.contributor.authorRequena Sancho, Francisco
dc.contributor.editorFacultad de Odontología
dc.date.accessioned2022-01-13T18:51:25Z
dc.date.available2022-01-13T18:51:25Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Cirujano Dentista, Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial)es
dc.description.abstractDentro de las temáticas en la ortodoncia, las agenesias son parte de las situaciones clínicas que más causan controversia con respecto a su tratamiento entre las diferentes especialidades. Teniendo como único objetivo el bien del paciente, como ortodoncistas nos vemos en la obligación de estar actualizados con las nuevas y diferentes técnicas para resolver esta patología, asociando nuestra especialidad con el resto de las demás. A lo largo de los años, se han logrado grandes avances tecnológicos en el desarrollo de los materiales dentales, lo que permite mejorar los resultados y el pronóstico de los tratamientos. Estos avances seguirán ocurriendo, por ende resulta necesario hacer revisiones y actualizaciones de las posibilidades de tratamiento y factores a considerar al elegir alguno de ellos. Las exigencias estéticas actuales han ido en aumento, lo que obliga al profesional a manejar las múltiples posibilidades de tratamiento al enfrentar las diferentes alteraciones dentomaxilofaciales. Particularmente, el tratamiento de las agenesias de incisivos laterales es un tema de controversia y discusión. El tratamiento a elegir debe decidirse después de considerar variados factores que van a guiar hacia la mejor decisión para el paciente. Para esto se deben tener objetivos claros desde el comienzo del tratamiento, estética facial, estética dental, oclusión funcional, salud periodontal, salud articular, estabilidad, y motivo de consulta del paciente. Para lograr una adecuada estética y función en la resolución de agenesias, especialmente en las agenesias de incisivos laterales, los pacientes deben ser informados de sus necesidades y limitaciones, no solo en cuanto a una especialidad específica sino que de manera integral. Se debe ofrecer un acercamiento multidisciplinario para poder coordinar el tratamiento y maximizar la función, estética y salud dental. El objetivo de esta revisión es recopilar información actualizada sobre como afrontar las agenesias de manera integral, conociendo diferentes puntos de vista, que van a facilitar y mejorar los resultados de un tratamiento Ortodóncico.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21553
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMateriales Dentaleses
dc.subjectEstética dentales
dc.subjectTratamiento de ortodonciaes
dc.subjectNuevas tecnologías odontológicases
dc.subjectChilees
dc.titleAgenesias en ortodoncia. Revisión bibliográfica 2015es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a118715_Requena_F_Agenesias_en_ortodoncia_2015_Tesis.PDF
Tamaño:
3.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: