Petrología y petrogénesis del volcanismo Triásico Medio–Jurásico Inferior en la Cordillera del Viento (36°55’-37°15’S), Andes Neuquinos, Argentina : nuevas evidencias de la evolución del Basamento de la Cuenca de Neuquén

dc.contributor.advisorRossel Estrada, Pablo León
dc.contributor.authorBeltrán Iglesias, Javiera Alejandra
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2021-04-19T15:00:48Z
dc.date.available2021-04-19T15:00:48Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionMemoria (Geólogo)es
dc.descriptionFinanciado por el Proyecto FONDECYT INICIACIÓN N°11160329.
dc.description.abstractEl borde suroccidental de Gondwana ha sido un margen convergente que ha presentado variaciones desde el Paleozoico Superior en cuanto a su ángulo de subducción, régimen tectónico dominante, afinidades del magmatismo y composición. Se reconocen dos orogenias principales representadas en los ciclos Gondwánico y Andino, correspondientes al Carbonífero Inferior- Pérmico Inferior y Jurásico Inferior a la actualidad, respectivamente. El periodo comprendido entre estos ciclos coincide con la disminución de la deriva continental de Gondwana y se conoce como Ciclo PreAndino (Pérmico Superior – Jurásico Inferior). Aún no se establece un consenso sobre las condiciones de subducción que lo gobernaron, pero diversos autores sugieren una disminución o incluso cese de la subducción junto al desarrollo de un rift continental para este periodo. Sin embargo, estudios recientes refutan estas hipótesis, mostrando datos geoquímicos con improntas de subducción marcadas. Las rocas del Triásico Medio al Jurásico Inferior en la Cordillera del Viento muestran características típicas de un magmatismo generado por la fusión de un manto astenosférico asociado al aporte de fluidos derivados de la deshidratación de una losa subducida, que incluyen un amplio rango de composición y tendencias de diferenciación que varían de transicionales a toleiticas, enriquecimiento en LILE con respecto a HFSE, anomalías negativas de NbTa y si bien, no presentan un empobrecimiento de tierras raras, las razones isotópicas de Pb si muestran aportes de un manto enriquecido, el que podría estar asociado a la influencia del ascenso de material caliente proveniente de un manto más profundo. Los datos presentados en este trabajo indican que la subducción en este segmento fue un proceso activo durante el Ciclo Pre-Andino marcado por aportes de un manto enriquecido y una leve asimilación cortical.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18586
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPetrologíaes
dc.subjectPetrogénesises
dc.subjectVulcanismoes
dc.subjectZonas de Subducciónes
dc.subjectArgentinaes
dc.subjectNeuquénes
dc.subjectTriásico Medio–Jurásico Inferiores
dc.titlePetrología y petrogénesis del volcanismo Triásico Medio–Jurásico Inferior en la Cordillera del Viento (36°55’-37°15’S), Andes Neuquinos, Argentina : nuevas evidencias de la evolución del Basamento de la Cuenca de Neuquénes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a131927_Beltran_J_Petrologia_y_petrogenesis_del_volcanismo_2019_tesis.pdf
Tamaño:
8.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: