Resistencia traccional de espigas muñones coladas utilizando dos técnicas y cementos diferentes

dc.contributor.advisorHillmer Piña, Kenneth
dc.contributor.advisorValdivia Osorio, José
dc.contributor.authorSilva Delaveau, Maximiliano
dc.contributor.editorUniversidad Andrés Bello (Chile).
dc.contributor.editorFacultad de Odontología.
dc.date.accessioned2020-11-20T03:02:35Z
dc.date.available2020-11-20T03:02:35Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis Odontología.es_ES
dc.description.abstractLa utilización de espigas muñones coladas en piezas dentarias endodonticamente tratadas con amplia destrucción coronaria, es una de las prácticas odontológicas más frecuentemente utilizadas por los clínicos. Las espigas muñones coladas han sido durante años el tratamiento de elección para dientes con una estructura corona1 debilitada donde ya no es posible una rehabilitación convencional. Éstas reconstruyen el muñón dentario cuando el remanente dentario es insuficiente para otorgar soporte, retención y estabilidad a una prótesis fija. La longevidad de estas restauraciones depende tanto de factores intrínsecos, como su longitud, superficie, diámetro, tipo de aleación, etc.; como de factores externos a éstas, como caries, fracturas y el material de cementación. En la práctica clínica es frecuente que acudan pacientes debido al desalojo tanto de la corona protésica propiamente tal, como de la corona junto al poste. Es por esto, que el presente estudio pretende investigar cuál de los materiales utilizados para la cementación de espigas muñones coladas tiene mayor resistencia a la tracción, y cuál es la mejor técnica de aplicación, para aumentar aun más esta resistencia. En la actualidad, las decisiones de los clínicos en relación a la selección de materiales y técnicas restauradoras se han dificultado por la gran cantidad de opciones existentes. Sin embrago, el consenso en la utilización de una espiga muñón colada propone que ésta debe ser usada cuando el remanente dentario es menor al 50%.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16551
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectCemento.es_ES
dc.subjectAdhesivos.es_ES
dc.subjectPrótesis e Implantes.es_ES
dc.titleResistencia traccional de espigas muñones coladas utilizando dos técnicas y cementos diferenteses_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a88526_Silva_M_Resistencia_traccional_de_espigas_munones_2013_Tesis.pdf
Tamaño:
34.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
"Texto Completo en Español"
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: