Detección y análisis de reacciones adversas y potenciales interacciones medicamentosas de sedantes y analgésicos en la unidad de cuidados intensivos pediátricos : Clínica Alemana de Santiago (CAS)

Cargando...
Miniatura
Fecha
2013
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
ya que durante el desarrollo clínico de los fármacos solo se genera una información limitada sobre Reacciones Adversas al Medicamento (RAM) e Interacciones Medicamentosas (IMs) en este grupo de pacientes. Además, existen escasos estudios que traten este tema en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos (LJCIP), (Telechea, H. Speranza, N. Lucas, L. Giachetto, G. Nanni, L & Menchaca, A., 2010), más aún en un grupo acotado de fármacos como son los sedantes y analgésicos (no AINES), a los que se les da un amplio uso en esta unidad. Por tal motivo surgió la necesidad de detectar y analizar RAM y potenciales IM de los fármacos en estudio en egresos de UCIP. Se realizó un estudio prospectivo observacional a través de farmacovigilancia (FV) intensiva en la UCIP en Clínica Alemana de Santiago (CAS), por cuatro meses. Posteriormente, a las RAM detectadas se les determinó causalidad con algoritmo de Naranjo et al., o de la OMS-UMC, el tipo según Rawlins & Thompson complementado por Edwards & Aronson y gravedad según la OMS. Para proceder a ser notificadas y analizadas de forma interna, para luego reportarlas al Instituto de Salud Pública (ISP). Las IM se detectaron y analizaron con la clasificación otorgada por el programa Micromedex® En 70 egresos incluidos, se utilizaron 6 diferentes fármacos sedantes y 6 distintos analgésicos, siendo Midazolam y Morfina los más usados. Se detectaron 18 RAM, en 14 egresos (20%), la más común fue el Síndrome de abstinencia (n: 9). Se encontró que la severidad fue: 9 RAM graves, 8 moderadas, 1 leve, ninguna letal. Siendo 9 de tipo E y 9 tipo A. La causalidad para las 33 veces en que alguno de los 7 fármacos estuvo implicado fue: 1 vez probada, 20 veces probable, 11 posible y 1 dudosa. El fármaco más frecuente en reacciones adversas fue Midazolam (39.4%), seguido de Morfina (36.4%). El sistema fisiológico mayormente afectado fue el Sistema Nervioso Central.
Notas
Tesis (Químico Farmacéutico)
Palabras clave
Analgésicos, Hipnóticos y Sedantes, Farmacología
Citación
DOI
Link a Vimeo