Propuesta de mejoramiento para fomentar el trabajo colaborativo en el equipo técnico pedagógico de la Escuela Municipal Hugo Pino Vilches de El Tránsito, Paine

Loading...
Thumbnail Image
Date
2018
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Las necesidades actuales y del futuro para una educación con altas expectativas y con buenos resultados de apropiación curricular, por parte de los estudiantes como nos exige esta sociedad, donde las competencias cognitivas y sociales deben estar bien desarrolladas e instaladas en nuestros profesionales de la educación y así ellos puedan potenciarlas en nuestros niños y niñas de en nuestro establecimiento educacional. Estas habilidades son importantes y necesarias ya que nos posiciona en otro desafío, uno que se centra específicamente en el docente, con la variedad de actividades que realiza, plantea o planifica para el logro de los aprendizajes de sus estudiantes. Quien enseña no solo trasmite conocimientos, sino que desarrolla valores y actitudes, aporta con estrategias, guía con el ejemplo y potencia habilidades para generar competencias en los niños/as y jóvenes. Todo lo anterior es la base de la formación de los docentes, las cuales utilizan como estrategias de enseñanzas, empleando sus habilidades profesionales, el dominio en sus áreas de conocimiento, las altas expectativas hacia los estudiantes y la creatividad dejando al manifiesto que son el éxito para el logro de los aprendizajes, acercándonos a una educación de calidad, teniendo como centro el estudiante en el desarrollo del currículum. Las habilidades cognitivas y estrategias de enseñanza que antes se mencionan, no serían exitosas desarrollarlas de manera asilas una de otras, es necesario y pertinente instalarlas dentro de una práctica de carácter profesional que tiene que ver con el trabajo colaborativo, un alto porcentaje de docentes se sienten cómodos dando clases de manera expositiva, clases centradas en él, como docente, con poca participación de los estudiantes, en esta comodidad se suma el individualismo y falta de comunicación e intercambio entre profesionales, lo cual el trabajo colaborativo es una práctica o quizá una “nueva” habilidad que debe educar, instalar y desarrollar el docente. El trabajo colaborativo es necesario y urgente, ya que las habilidades, conocimientos y competencias de los estudiantes son transversales y no dependen de una asignatura específica son actitudes que están presentes en todo ámbito escolar y social. Hemos identificado los puntos que son necesario a mejorar o potenciar para lograr un buen trabajo colaborativo en post de buenos resultados académicos de nuestros estudiantes, para esto es fundamental y es el pilar que sostiene este proyecto es contar con un equipo técnico pedagógico, con un perfil amplio que potencie competencias comunicativas, técnicas, de actualización, emocionales, amplio criterio, proactividad, motivadoras y con altas expectativas en los docentes. Todo lo anterior es fundamental para lograr una escuela exitosa en cuanto a desarrollar trabajo colaborativo partiendo desde el equipo técnico pedagógico.
item.page.dc.description
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Keywords
Mejoramiento de la Educación, Trabajo Colaborativo, Estrategias de Enseñanza, Habilidades Cognitivas, Chile, Paine
Citation
DOI
Link a Vimeo