Ortodoncia acelerada mediante corticotomías

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
A diferencia de lo que sucedía hace un tiempo, el número de pacientes adultos que hoy en día se atienden ha ido en aumento. Existen notables cambios físicos, biológicos y clínicos entre el tratamiento de un paciente en crecimiento y otro adulto. Los pacientes adultos tienen objetivos mas específicos y preocupaciones relacionadas con la estética dental, el tipo de aparatología a usar y sobre todo el tiempo de tratamiento. El crecimiento en pacientes adultos es insignificante comparado con el de niños y adolecentes. El riesgo de complicaciones periodontales es importante debido a el tipo de hueso por lo tanto el tratamiento en adultos es dificultoso y necesita ciertos conceptos y procedimientos especiales para lograr un buen resultado (1 ). El movimiento ortodóncico es producido por un fenómeno periodontal. La demanda por acortar el tiempo de tratamiento ha guiado a los ortodoncistas a buscar alternativas para mejorar la eficiencia del mismo. Dentro de estas alternativas se encuentra la aplicación de ciertas drogas, métodos fisicos y métodos quirúrgicos (2). Dentro de este ultimo grupo se encuentra la corticotomía, la cual ha sido ampliamente estudiada y por lo mismo ha sido la elegida para la realización de este trabajo. La siguiente revisión abordara un poco de historia; los tipos de fenómenos encargados de acelerar el movimiento dentario; las diferentes técnicas utilizadas para producir este efecto y finalmente cuales son sus aplicaciones clínicas que todo ortodoncista debería tener, al menos, en consideración.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista, Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial)
Palabras clave
Técnica de la operatoria dental, Estética dental, Movimiento ortodóncico, Tratamiento de ortodoncia, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo