Este ítem es privado
Factores e indicadores de competitividad dentro de la industria retail chilena
dc.contributor.advisor | Cepeda Ortiz, Álvaro | |
dc.contributor.author | Soto Rojas, Laura Andrea | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ingeniería | |
dc.date.accessioned | 2019-12-03T17:47:38Z | |
dc.date.available | 2019-12-03T17:47:38Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Tesis (Ingeniería Civil Industrial) | es |
dc.description.abstract | Son varias las definiciones de competitividad, la mayoría sin una definición concreta sino más bien una descripción a partir de indicadores de medición. Al hablar de indicadores se puede diferenciar entre aquellos que son aplicables a; naciones, entre los que se encuentran ingreso per cápita y nivel de empleo; industrias, como indicadores de participación de mercado y; empresarial, como los indicadores de productividad y rentabilidad entre otros. ¿Por qué se debe diferenciar la competitividad en niveles?, esto se debe a que no todos los indicadores son aplicables de manera directa a cada nivel. Por ejemplo, a nivel país existen indicadores que son vitales para determinar la competitividad, un caso puede ser el indicador del nivel de vida de la población, que resulta importante a la hora de establecer que tan competitivo o productivo es un país respecto a otro, pero si se lleva nivel empresarial no aplica, ya que, para una organización no es un foco de relevancia competitiva las características de vida de la población en la que se encuentra inserta. ¿Por qué medir la competitividad? • Permite entender cómo se debe proyectar el futuro de una organización, considerar, por ejemplo, según los resultados obtenidos, en qué seguir invirtiendo y en qué no hacerlo • Identificar los puntos débiles en pro de la mejora continua de los procesos, permite establecer los puntos a mejorar según el rendimiento obtenido. • Establecer comparación con competidores, saber que realizan los pares para determinar que ideas tomar, según los resultados observados en dichas organizaciones. En el presente proyecto se analizará puntualmente lo referido a competitividad dentro de la industria Retail Chileno, para ello se partirá por analizar el contexto nacional y definir las compañías más relevantes, para luego evaluar y analizar los factores e indicadores presentes en ella. Es importante realizar una investigación previa para determinar que es factible estudiar y analizar, adecuándose a los datos que pueden ser consultados y adicionalmente considerar la industria bajo estudio, con sus características y condiciones. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/11050 | |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Empresas del Retail | es |
dc.subject | Administración de Mercadeo | es |
dc.subject | Logística Empresarial | es |
dc.subject | Competitividad | es |
dc.title | Factores e indicadores de competitividad dentro de la industria retail chilena | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a128049_Soto_L_Factores_e_indicadores_competitividad_retail_2019_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 1.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: