Usos de la telemedicina como herramienta costo-beneficio para la atención de garantias de oportunidad de prenvención segundaria de enfermedad Renal Crónica terminal en Servicio de Salud O'higgins
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente estudio es un análisis descriptivo retrospectivo de la estrategia ideada por la Subdirección Médica del Servicio de Salud O’Higgins de utilizar la telenefrología para la resolución de las garantías AUGE de prevención secundaria de enfermedad renal crónica terminal, debido a la necesidad de responder al cumplimiento de los plazos establecidos por ley. Se creó la atención de telenefrología como herramienta de apoyo a las atenciones presenciales con el fin de lograr resolver las garantías retrasadas.
El número de atenciones de telenefrología en el semestre fueron 147 y en modalidad presencial 391. Se calculó el costo en pesos de cada atención por telemedicina que fue de $ 2.474, versus $ 6.184 de la atención presencial, cuya base de cálculo fue el valor hora nefrólogo ($24.727) y el rendimiento establecido, de 4 pacientes por hora en atención presencial y 10 pacientes por hora en atención de telenefrología.
Para este estudio se recopiló y analizó la información entregada por el Servicio de Salud O´Higgins, de las atenciones de las garantías AUGE de prevención secundaria de enfermedad renal crónica, correspondientes al segundo semestre del año 2017, considerando todos los antecedentes necesarios.
Se determinó el costo-beneficio de la telenefrología a través de la utilización de la fórmula: B/C = VAB / VAC, cuyo resultado fue 2,4.
La incorporación de la modalidad de telenefrología logró una importante reducción del número de las garantías que se encontraban vencidas de prevención secundaria de enfermedad renal crónica terminal, durante el segundo semestre del año 2017, en que de un total de 227 garantías retrasadas en el mes de julio se llegó a 6 en el mes de diciembre, además de logar un aumento en el número de atenciones.
Notas
Tesis (Magíster en Salud Pública mención Epidemiología)
Palabras clave
Telecomunicaciones en Medicina, Estudios, Enfermos Renales, Prevención