La escasez de género de opinión en la TV chilena
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Es necesario señalar que la elección del tema que he decidido investigar, es decir,
La escasez del Género de Opinión en la TV Chilena, produce un profundo interés en mi,
puesto que, nuestro país vive en un estancamiento en cuanto a lo que son los debates
públicos que puedan surgir a raíz de un intercambio de opinión. La experiencia que manejo
- que puede o no representar a quien tenga en mano este trabajo- es que vivimos en una
sociedad mediocre y llena de falsas impresiones, dadas, en parte, por el irregular proceso
de intercambio de conocimientos que se da tanto en los llamados "Líderes de Opinión",
como por la responsabilidad directa o indirecta que tienen los medios hacia el resto de la
sociedad. Me llama la atención profundamente que, en general, los debates (ya sea, con
nuestro íntimo entorno social o con las relaciones humanas que tejemos en nuestro
respectivo círculo laboral o estudiantil) se transformen en verdaderas disputas
irreconciliables, en donde nadie quiere perder la última palabra, como si el proceso de
intercambio de ideas fuese una competencia que necesariamente tiene que poseer a un
ganador, pero no a un ganador de conocimientos, sino, a un ganador de egos, que en
muchos casos termina siendo, simplemente, el que habla más fuerte. Así, finalmente
perdemos todos.
Por eso, que mi interés en averiguar qué es lo que sucede en la TV con el género de
opinión, tiene concomitancia con el intentar sopesar un defecto de fondo en nuestra
sociedad, que es temerle a quien no piense igual a nosotros como si eso lo hiciere más
grande o pequeño.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Televisión, Crítica de televisión, Medios de Comunicación, Chile