Potenciación de la expresión oral en párvulos de nivel transición II

No hay miniatura disponible
Fecha
2021
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente propuesta de innovación tiene como objetivo potenciar la expresión oral de los párvulos del nivel transición II mediante la creación de un portafolio que permita recopilar evidencias de su proceso de aprendizaje. Se propone involucrar a las familias en el proceso educativo de sus hijos y/o hijas incorporando estrategias para la actualización de las prácticas pedagógicas. Junto a ello, se plantea una serie de instrumentos de evaluación que permitan realizar un seguimiento del proceso de aprendizaje de los niños y niñas a través del portafolio. En primer lugar, se realizó una recopilación de datos que sustentara la propuesta, destacando características del contexto, del establecimiento educativo, las familias y el proceso de evaluación. Posteriormente, se conformó un marco teórico abarcando el planteamiento de Vygotsky respecto al desarrollo del lenguaje en base a su teoría socio-histórica-cultural, en conjunto con el planteamiento de diversos autores referentes al desarrollo del lenguaje verbal en los niños y niñas. Y finalmente, se establece la propuesta de innovación a través del portafolio que contempla un plan de trabajo para la potenciación de la expresión oral de los párvulos, mediante un trabajo en conjunto con las familias y la actualización docente, configurando así un proceso educativo holístico, pertinente al contexto y que rescata la cultura local involucrando a toda la comunidad educativa.
The present innovation proposal aims to enhance the oral expression of transition level II preschoolers by creating a portfolio that allows collecting evidence of their learning process. It is proposed to involve families in the educational process of their children incorporating strategies for the pedagogical practices update. Along with this, a series of evaluation instruments are proposed to allow monitoring of the learning process of boys and girls through the portfolio. In the first place, a data collection was carried out to support the proposal, highlighting characteristics of the context, the educational establishment, the families, and the evaluation process. Subsequently, a literature review was formed encompassing Vygotsky's approach to the development of language based on his socio-historical-cultural theory, in conjunction with the approach of various authors regarding the development of verbal language in boys and girls. And finally, the innovation proposal is established through the portfolio that includes a work plan to enhance the preschoolers’ oral expression, through joint work with families and teaching updating, thus configuring an holistic educational process, in a pertinent context that involves the entire educational community
Notas
Tesis (Magíster en Educación Inicial mención Didáctica de las Matemáticas y el Lenguaje)
Palabras clave
Expresión Oral, Enseñanza Preescolar, Innovaciones Educativas
Citación
DOI
Link a Vimeo