Propuesta de un sistema de control de inventario y stock de seguridad para mejorar el abastecimiento y compras de gases clínicos del Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En una empresa manufacturera o de servicios para su producción y funcionamiento es necesario el
uso de insumos, materias primas, tecnología y recurso humano. Para que una producción sea
continua se necesita organizar las actividades, directas e indirectas, gestionar las tareas y contar con
la tecnología necesaria, para controlar los procesos involucrados en el camino de llevar el producto
o servicio al cliente. El correcto funcionamiento de lo anterior mencionado, garantiza que el
producto llegue de manera oportuna al consumidor.
En la presente investigación se realizara una propuesta de mejora para el almacenamiento de gases
clínicos, perteneciente al Hospital Clínico regional Guillermo Grant Benavente.
El Hospital clínico regional Guillermo Grant Benavente de chile, es un centro que brinda atención
médica oportuna de alta complejidad a los ciudadanos chilenos, principalmente del centro sur, de
nuestro país. Ubicado en la octava región en el cuadrante de las calles San Martín, Janequeo,
Roosvelt y Galvarino con 70.000 mt2 construidos y fundado en octubre de 1550. Es encargado de
atender a toda la población correspondiente a la XIII región, como también a todo el sur de chile
por ser el hospital de mayor complejidad. Ahí recae su gran importancia dentro del país.
Dentro de los insumos necesarios para la atención médica, con carácter esencial, están los gases
clínicos o medicinales, que dadas sus características específicas son suministrados de manera
directa a los pacientes. Algunas de sus aplicaciones son terapias respiratorias, reanimaciones,
oxigenoterapia, suministro en incubadoras, analgésico, limpieza de vías respiratorias, heridas, entre
otros. Es por esto que su oportuno abastecimiento es esencial e imprescindible dentro de la
medicina.
Con el fin de gestar un funcionamiento óptimo de los gases que son suministrados. Este estudio,
propone una mejora en el funcionamiento del servicio de abastecimiento de gases clínicos del
hospital a partir de un análisis de la situación actual del servicio y desde esta vereda, visualizar
potenciales mejoras a realizar.
Para una mejor articulación entre las necesidades y lo almacenado en bodega se propondrán
indicadores de stock de inventario, como: cantidad máxima de inventario, punto de re orden, tamaño de lote. Y a su vez sugerir un sistema que controle el inventario de manera sistemática. El
cual se adapte al servicio del hospital, aportando a sistematizar el proceso. En el cual el inventario
tome un rol más autónomo, no dependiente de un personal en específico y pueda ser utilizado por
cualquier operario garantizando el funcionamiento. Teniendo siempre en cuenta que finalmente un
pronóstico de demanda es variable y se debe revaluar continuamente.
A partir de este estudio y propuesta realizada, además de mejorar el servicio para la atención
pública deja la entrada abierta a realizar posibles mejoras en un futuro. Con la implementación de
un software y al sistematizar el inventario. Finalmente hace posible tener una base de datos la cual
analizar para mejorar el servicio hospitalario. Como lo hacen las grandes empresas. Y a su vez
facilita las maniobras financieras para respaldar y saber cuánto se consume y gasta el hospital en
este servicio.
Notas
Memoria (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Control de Inventario, Gases Clínicos, Abastecimiento y Distribución, Chile, Concepción