Estrategias que apliquen a la modalidad pedagógica híbrida que favorezcan el proceso de desarrollo de habilidades lectoras específicas de la conciencia fonológica, en estudiantes de 2° nivel de transición

No hay miniatura disponible
Fecha
2021
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente proyecto de innovación didáctica en el área de lenguaje pretende contribuir en mejorar los bajos resultados obtenidos y la falta de adquisición de la habilidad de conciencia fonológica, que presentan los estudiantes del nivel de transición II, del Colegio Palmarés de Quilicura. Prevenir las dificultades de lectura y escritura por medio de la habilidad de conciencia fonológica son causas centrales de esta propuesta, a través de diversas acciones se plantean propuestas de aprendizaje incorporando el juego y el movimiento como parte de la experiencia, se espera contribuir y provocar un aprendizaje significativo en niños y niñas y a la vez participar colaborativamente con el equipo de apoyo del establecimiento. La propuesta comienza caracterizando el contexto en el que se encuentra el centro educativo, dando paso a la fundamentación de la problemática, la cual está compuesta por el nudo crítico, árbol de problemas, mapa situacional y el desarrollo del marco de actores claves; luego, se presentan los objetivos a desarrollar en la propuesta (Objetivo general y objetivos específicos); el marco lógico y el marco estratégico y finalmente, el cronograma de las actividades. Posterior a ello, en el apartado de anexos, se encuentra la evaluación diagnóstica y diversas sugerencias de experiencias de aprendizaje.
The present project in the area of language, aims to contribute to improve the low results obtained and the lack of acquisition of the ability of phonological awareness, presented by students of transition level II, from Colegio Palmarés de Quilicura. Preventing reading and writing difficulties through the ability of phonological awareness are central causes of this proposal, through various actions, learning proposals are proposed incorporating play and movement as part of the experience, it is expected to contribute and provoke a meaningful learning in boys and girls and at the same time participating collaboratively with the establishment's support team. The portfolio begins by characterizing the context in which the educational center is located, giving way to the foundation of the problem, which is composed of the critical node, problem tree, situational map and the development of the framework of key actors; then, the objectives to be developed in the proposal are presented (general objective and specific objectives); the logical framework and the strategic framework and finally, the schedule of activities. After this, in the annexes section, you will find the diagnostic evaluation and various suggestions for learning experiences.
Notas
Tesis (Magíster en Educación Inicial Mención Didáctica de las Matemáticas y el Lenguaje)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Fonética, Innovaciones Educativas, Enseñanza Preescolar
Citación
DOI
Link a Vimeo