Calidad de vida en personas que realizan su proceso de rehabilitación en Centros comunitarios de rehabilitación

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente estudio aborda la calidad de vida de las personas que se realizan su proceso de rehabilitación en dispositivos de Centros Comunitarios de Rehabilitación (CCR). La investigación es cuantitativa y el tipo de diseño es descriptivo. Utilizamos como método de recolección y producción de datos el WHOQOL-BREF para la medición de la calidad de vida, instrumento válido creado por la Organización Mundial de la Salud. Los análisis de datos, se realizaron con el software estadístico SPSS por su adecuación a modelos de análisis cuantitativos en ciencias sociales. Para construir y analizar esta investigación nos posicionamos bajo el enfoque psicosocial puesto que esta mirada favorece la visión integral del proceso salud-enfermedad y de la situación de discapacidad permitiendo la comprensión de esta realidad y el impacto en las propias personas y comunidades afectadas a partir del contexto. Establecemos como pregunta de investigación: ¿Cuál es /a Calidad de Vida de las personas que realizan su proceso de Rehabilitación en Centros Comunitarios de Rehabilitación con orientación Comunitaria y Clínica? Para responder nuestra pregunta de investigación, primero obtuvimos datos de la muestra que se constituyó con personas que se atienden en CCR con orientación interventiva Clínica y CCR con orientación interventiva Comunitaria. Luego procedemos a analizar la muestra con el instrumento, obteniendo resultados tanto a nivel general como lo son el promedio de Edad, de Permanencia en el Dispositivo, Sexo, Tipo de Patología, etc. y datos vinculados con las Dimensiones de Calidad de Vida del Instrumento. En los resultados obtenidos constatamos que la Calidad de Vida es un tema muy complejo e influenciable por el entorno y como respuesta a la pregunta de investigación, establecimos que los resultados no son estadísticamente significativos en tanto, la Calidad de Vida de las personas que realizan su Proceso de Rehabilitación en los CCR con orientación Comunitaria no es mejor que la de las personas que se atienden en CCR con orientación Clínica.
Notas
Tesis (Magíster en Terapia Ocupacional)
Palabras clave
Centros de Rehabilitación, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo