Colección para mujeres con cáncer de mama

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El proyecto consiste en una colección indumentaria atemporal diseñada para mujeres con cáncer de mama respondiendo a necesidades funcionales y emocionales presentes en las etapas y estadios en los que se ven mayormente afectadas. El origen del tema y su motivo de elección nace desde la observación de un caso cercano y detección de limitaciones generadas por el vestuario. A primera vista, la postura de las prendas resulta dificultosa y limitante para las pacientes debido a la movilidad reducida y dolor. Analizando más profundamente se logran detectar otras problemáticas que también podrían solucionarse a través del vestuario, como la incomodidad que significan las bolsas de drenaje o las complicaciones que conllevan los tratamientos. Las anteriores son algunas de las necesidades abordadas desde un punto de vista funcional, donde se investigarán las implicancias y secuelas comunes a la enfermedad, dándoles solución a través del vestuario, pero, además, se busca ir más allá de esto, apuntando a la afección psicológica por medio de informes e investigaciones, respaldándose en entrevistas a pacientes realizadas únicamente para el proyecto. Es así como se dará un enfoque de igual forma, en el aspecto funcional y emocional buscando beneficiar estos a través del vestuario. Ambos puntos se interrelacionan y aquí reside la dificultad del proyecto; llegar a un equilibrio en la resolución de la problemática funcional y el requerimiento emocional transmitida a través del diseño, logrando así un vestuario inclusivo y con una interesante propuesta estética cuyo objetivo es brindar un mejor estándar de vida a las pacientes con cáncer de mama, contribuyendo así en la lucha contra el cáncer.
Notas
Memoria de título (Diseñador de Vestuario)
Palabras clave
Diseño de Vestuario, Cáncer Mamario
Citación
DOI
Link a Vimeo