La nueva modalidad de estafa en medios informáticos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2011
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Una eficiente y completa seguridad informática pueden ser vulnerables por distintos modos, como lo es un suceso controversial de los últimos años denominado, delito de estafa informática o tecno estafa, la cual está en boga en los países que van desarrollando una tecnología, vía internet y otras redes de conexión. Con ello, se debe esclarecer el carácter penal de este delito, puesto que nuestro país no consta de la tipificación misma de esta figura delictiva. Sin embargo, Chile ha tenido que utili7ar las normas vigentes para penalizar y tratar esta figura penal del delito estafa informática, no siendo del toda justa, puesto que se utlli7a la Ley 19.223 del 3 de Junio del 1993 en sus artículos 2 y 4, además de la figura clásica de estafa contenida en el Código Penal, pues estas interpretaciones no la no la consideramos del todo idónea con respecto a la misma naturaleza y características especiales de la estafa informática, ya que se mezclan los sistemas de tratamiento de información con intereses jurídicos, entonces podríamos preguntarnos ¿Por qué el delito de estafa informática, se penaliza al igual que la estafa clásica del Código Penal, si lesiona distintos intereses como "el correcto funcionamiento de los sistemas informáticos"? Por ello, un estudio de análisis de la figura de la estafa informática en el Derecho comparado y también, un desarrollo acucioso de las normas de nuestro país, además de observar la figura penal de la estafa en su constante evolución, como lo es en las técnicas de comisión llamadas 'Phisbing" y su compleja faceta de 'fPharming' obtendremos soluciones concordantes con la actual realidad de nuestro país, con respecto a los delitos informáticos y entre ellos, la estafa inforn-iática. Por consiguiente, ¿De qué manera Chile podría, en comparación con otros países, tomar medidas de prevención y mecanismos de seguridad ante esta delincuencia cibernética? Finalmente, debido a las falencias legislativas anteriormente dichas, además de la falta de actualización, modernización, conceptuli7ación de esta figura penal que se presenta en el díi a día en la sociedad del ciberespacio, es necesaria una perspectiva actual con respecto a la estafa informática, desde el punto de vista del texto legal como también de la jurisprudencia, estableciéndose modificaciones en la legislación actual que tipifica las figuras penales relativas a la informática.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Delitos Informáticos, Chile, Informática Jurídica
Citación
DOI
Link a Vimeo