La suspensiĆ³n de la relaciĆ³n laboral

Cargando...
Miniatura
Fecha
2010
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la investigaciĆ³n se analizarĆ”n cuales son los derechos laborales e indemnizaciones que le corresponden al trabajador una vez terminada la relaciĆ³n laboral, lo que lleva a concluir que producto de la desigualdad patente ya sea material o real de las relaciones laborales, se encuentra fuera de toda discusiĆ³n que los efectos producidos como consecuencia de la suspensiĆ³n de la relaciĆ³n laboral cesan de un modo transitorio sin que ello signifique la terminaciĆ³n del contrato, produciĆ©ndose en consecuencia lo que comĆŗnmente se denomina "suspensiĆ³n del contrato de trabajo" concurriendo que el efecto planteado por dicha suspensiĆ³n radica en la cesaciĆ³n justificada y temporal de la obligaciĆ³n de trabajar o de pagar la remuneraciĆ³n en su caso, o de ambas a la vez, subsistiendo el vĆ­nculo contractual la instituciĆ³n en comento, independiente de no tener un tratamiento sistemĆ”tica en nuestro ordenamiento jurĆ­dico, lo que fluye del contenido general de la legislaciĆ³n de los criterios doctrinales y jurisprudenciales que la han tratado.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆ­dicas)
Palabras clave
Derecho del Trabajo, TĆ©rmino de Contrato de Trabajo, Chile
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo