Estudio de prefactibilidad técnico económica para la instalación de una hamburguesería vegana en Viña del Mar

dc.contributor.advisorJarufe Zedán, José Luis
dc.contributor.authorPérez Lino, Alfonso Andrés Tomás
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2019-11-26T15:23:34Z
dc.date.available2019-11-26T15:23:34Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Ingeniería Industrial)es
dc.description.abstractEn la actualidad cada vez hay más personas que optan por llevar una dieta saludable, aumentando su consumo de productos verdes y disminuyendo o eliminando de su dieta la carne de origen animal. Cada vez es mayor la preocupación que se genera sobre lo vital que es respetar nuestro entorno y animales, como también el bienestar personal. Esto ha provocado un cambio de paradigmas en las personas, llevándolos a modificar rutinas diarias y de alimentación. Una persona vegetariana es aquella que sigue un régimen alimentario basado en el consumo de frutas, verduras y legumbres, al tiempo que se caracteriza por la abstención del consumo de carne y pescado y, en ocasiones, de otros alimentos de origen animal como el huevo, la leche o la miel. Los vegetarianos estrictos, o veganos, son aquellas personas que no consumen ningún tipo de alimento de origen animal: carne, pescado, leche, huevos, miel, etc. sin excepción.1 Al contrario de lo que muchos puedan pensar, el vegetarianismo no es una corriente novedosa, surgida en las últimas décadas, vegetarianos ha habido siempre, y aunque los motivos puedan haber cambiado y evolucionado, el espíritu y las bases de los primeros vegetarianos aún siguen vigentes. En civilizaciones como en la de la antigua Grecia ya había personas que practicaban el vegetarianismo, donde se mantenía una rica alimentación en base a verduras y frutas cultivadas en su huertos, y la carne se consumía especialmente en días señalados y en los que había alguna celebración, especialmente se comía la carne de aves. Muchas religiones y creencias también han apoyado el vegetarianismo. Una de las más populares es el budismo. En otros pueblos orientales como en la India las sociedades son tradicionalmente vegetarianas, por religión, costumbre y convencimiento. El budismo es una de las filosofías de la vida que más influyeron en la India en el planteamiento de no comer carne, su fundador Buda recogió tradiciones muy antiguas sobre la renunciación y el ascetismo donde predicaba que todos los seres vivos tenían igual derecho a la vida y que el hombre no necesita comer a otros animales para sobrevivir y por tanto debe prescindir totalmente de matarlos y alimentarse de ellos, y proclamaba que el desarrollo evolutivo espiritual del hombre desemboca en tal reconocimiento...es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10813
dc.publisherUniversidad Andrés Bello (Chile)es
dc.subjectProyectos de Inversiónes
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectAlimentos Dietéticoses
dc.subjectRestauranteses
dc.subjectAspectos Económicoses
dc.subjectChile
dc.subjectViña del Mar
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnico económica para la instalación de una hamburguesería vegana en Viña del Mares
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a127817_Perez_A_Estudio_de_prefactibilidad_tecnico_economica_2018_Tesis.pdf
Tamaño:
3.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: