Importancia de los canales de distribución en el posicionamiento y calidad de la Cervecera del Puerto
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2011
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La industria de las cervezas artesanales en Chile a vivido un gran auge en la última década.
Esto ha permitido una transformación en la cultura del consumo de este producto,
brindando diversos sabores y experiencias ha los clientes. Asimismo, en la generación de
nuevas ofertas laborales para los habitantes de ValparaĆso.
La importancia del desarrollo de este negocio es que cuenta con una pequeña participación
en el mercado, alrededor del 0,4 por ciento del mercado segĆŗn un estudio realizado por el
presidente de la asociacion de cervezas artesanales Fernando Magnatera. De esta manera, se
ha ido potenciando el mercado local de la ciudad y la economĆa del paĆs en este rubro de la
cerveza.
Es por eso que el objetivo de esta investigación consiste en descubrir la importancia de los
canales de distribución en el posicionamiento de la empresa " Cervecera del Puerto", ya
que durante los últimos cinco años su consumo ha crecido de forma constante con su gran
oferta de productos.
La CervecerĆa del Puerto se fundó el aƱo 2003 por los hermanos Magnatera, quienes
tuvieron el afÔn de emprender en un nuevo mercado. De esta forma se creó la planta de
Cervecera del Puerto en la comuna de Valparaiso. Esta empresa poseĆa toda la
infraestructura y capital humano, llegando a producir hasta 30 mil litros de cerveza mensual
en siete variedades diferentes.
Por otra parte, este negocio busca, a travƩs de sus diferentes productos, satisfacer las
necesidades de sus clientes mediante la producción artesanal con estrictos parÔmetros de
calidad.
Notas
Tesis (IngenierĆa Comercial)
Palabras clave
Posicionamiento del marcado, Cerveza, Comercialización