Procedimientos especiales en el nuevo proceso penal chileno
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el desarrollo de este trabajo señalaré las etapas, nuevas instituciones y
principios del nuevo proceso penal, para poder entender, de esta forma, los
procedimientos especiales que surgen junto a la reforma procesal penal en Chile.
Junto con señalar los motivos de este nuevo sistema y lo que pretende, los
primeros capítulos contienen la evolución histórica del proceso penal, iniciando con
el sistema inquisitivo originario de la Edad Media, de esta forma la reforma procesal
penal puede ser explicada en una buen medida como la evolución necesaria o como
una reacción frente a la crisis del sistema inquisitivo vigente en nuestro país. Para
entender al nuevo sistema y sus objetivos centrales, resulta indispensable retroceder
en la historia y tener presente un conjunto de elementos que se vinculan a la
configuración y evolución del sistema de justicia criminal. Resulta necesario, antes de
iniciar el estudio de las nuevas instituciones del actual sistema tener un panorama
general acerca del establecimiento y evolución del sistema inquisitivo objeto de
actual reforma en nuestro país.
Una vez que hemos tenido claro, en que consisten los sistemas, inquisitivo y
acusatorio, su evolución y las motivaciones y objetivos de la reforma es propicio
señalar los principios básicos del nuevo proceso penal, en donde se garantiza el
debido proceso, la igualdad ante la ley, el derecho a defensa, entre otros estos
principios básicos están garantizados por la Constitución y deben pasar por ésta, ya
que para poder hablar de un verdadero juicio, en un estado de derecho, deben
concurrir las garantías procesales, debe tratarse de un proceso que respete las
garantías constitucionales y en consecuencia también las legales de un proceso debido
y justo.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Proceso Penal