PangueTec

dc.contributor.authorBalladares Moya, Cristóbal
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.contributor.editorEscuela de Informática
dc.date.accessioned2022-08-18T15:43:37Z
dc.date.available2022-08-18T15:43:37Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionProyecto de Título (Ingeniero en Computación e Informática)es
dc.description.abstractEn el presente, se resume la manera en que fue realizado este proyecto de tesis, incluyendo su iniciación y motivación de existir, pasando por las formas y planes y considerando la toma de requerimientos y su instanciación en el desarrollo del producto y el producto mismo. Este proyecto nace en el contexto de la dificultad de realizar análisis de datos. Teniendo en cuenta que los datos son el nuevo petróleo, se espera que el análisis sea algo cada vez más común en muchos puestos de trabajo. Democratizar su acceso y facilitar su aplicación, eliminando barreras de entrada como precio de software, conocimientos específicos y tiempo invertido en aprendizaje y practica se vuelve algo extremadamente necesario. En el marco especifico de las ciencias inexactas o ciencias de la vida, se da el caso particular de que solo un único rol esta mejormente equipado para realizar estos análisis, centralizando el análisis que debiese ser relativamente rutinario en una persona. Esto ralentiza y entorpece el trabajo, pero más relevante es que quien genera los datos, el científico, no se comunica de manera efectiva con sus resultados. El científico termina generando datos para que otro extraiga la información a partir de él, limitando el horizonte de entendimiento de este. Para aportar mejoras en esta área nace la solución de generar una plataforma web que permita realizar análisis de manera sencilla y rápida, sin necesidad de realizar tareas de programación o matemáticas, y, además, económica para los usuarios .Con objetivo de concretar esta idea, se hizo uso de las herramientas de Extreme Programming, Kanban y PMBOK para organizar y estructurar el trabajo de principio a fin, sin dejar de lado la flexibilidad en la toma de decisiones y permitiendo al proyecto adaptarse a los riesgos asociados. En concreto, se ha generado un sistema que consiste en un módulo de Login y registro, un sistema para cargar datos tabulados y modificarlos dentro de la misma aplicación para luego aplicar un análisis a elección del usuario sobre los datos. Esto genera figuras y tablas que el usuario puede utilizar para extraer información y conclusiones de sus datos experimentales. En el marco de XP se realizó el desarrollo en cuatro etapas de un mes de duración cada una y a si mismo cada una compuesta de cuatro ciclos semanales de trabajo, totalizando cuatro meses de desarrollo. Esto fue realizado con el lenguaje R, Framework Shiny e IDE RStudio. El sistema resultante fue positivamente criticado como de fácil uso y muy útil. Además, se ha planteado un valor de licencia bastante asequible. Esto implica que la idea generada a raíz de la problemática mencionada efectivamente logra suplir parte del dolor diario que poseen los trabajadores de área de las ciencias inexactas y que además es potencialmente expandible hacia otras áreas. Por otra parte, también se ha probado y justificado el uso de diversas herramientas de desarrollo y gestión de producto y proyecto, validando muchos elementos que hacen que hoy la ingeniería en informática sea una disciplina.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23568
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectCienciases
dc.subjectProcesamiento de Datoses
dc.subjectAplicaciones Webes
dc.subjectDiseñoes
dc.titlePangueTeces
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a137909_Balladares_C_PangueTec_2020_Tesis.pdf
Tamaño:
3.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: