Evaluación de soluciones constructivas para una mejora energética en viviendas sociales emplazadas en Temuco y Valdivia que postulará al programa “Hogar Mejor” del MINVU

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
El estudio consiste en la evaluación de diversas propuestas de rehabilitación energética a 3 viviendas sociales emplazadas en Temuco y Valdivia, tomando en cuenta la limitante económica del subsidio que entrega el programa “Hogar mejor” del MINVU. El alto índice de emisiones de dióxido de carbono (CO2), el disconfort dentro de las viviendas, el alto valor económico actual de la energía para un hogar, y la ineficiencia energética son las motivantes para esta búsqueda de rehabilitación y evaluación de soluciones constructivas que buscan contrarrestar o eliminar las infiltraciones de aire, el mal confort higrotérmico y la mala ventilación e iluminación. Para esto, lo que se propone realizar es un modelamiento de 3 viviendas sociales en el software Desing Builder, lo que permitirá obtener el consumo energético y el confort de cada vivienda que servirá como base, luego se agregarán a cada modelo las diversas rehabilitaciones, con lo que se podrá ir realizando una comparación e ir midiendo el porcentaje de mejora con respecto a estas viviendas bases o sin mejoras. El fin de esto es conseguir la propuesta más óptima que se adecue al límite económico de 43 UF y genere el mayor beneficio en todos los ámbitos mencionados anteriormente, a la vivienda y las personas que la habitan. El resultado que se espera obtener con esta modelación de rehabilitación es mejorar en un 30% el desempeño energético de la vivienda comparado con las de nivel estándar.
The study consists of the evaluation of various proposals for energy rehabilitation to 3 social housing located in Temuco and Valdivia, taking into account the economic limitation of the subsidy provided by the “Hogar Mejor” program of the MINVU. The high rate of carbon dioxide (CO2) emissions, discomfort inside homes, the current high economic value of energy for a home and energy inefficiency are the motivators for this search for rehabilitation and evaluation of constructive solutions that seek to counterack or eliminate air infiltrations, poor hygrothermal comfort and poor ventilation and lighting. For this, what is proposed is a modeling of 3 social housin in the Desing Builder software, which will allow to obtain the energy consumption and comfort of each house that will sere as a base, then the various rehabilitations will be added to each model, with which you can make a comparison and measure the percentage of improvement with respect to these base home sor without improvements. The purpose of this is to achieve the most optimal proposal that suits the economic limit of 43 UF and generate the greatest Benefit in all the areas mentioned above, to hounsing and the people who inhabit it. The expected result with this rehabilitation modeling is to improve by 30% the energy performance of the house compared to those of estándar level.
item.page.dc.description
Tesis (Ingeniero Civil)
Keywords
Viviendas Sociales, Conservación de la Energía, Eficiencia Energética, Métodos de Simulación
Citation
DOI
Link a Vimeo