Propuesta de Modelo de Optimización para un Sistema de Distribución de Productos en la Industria de la Telefonía Celular

dc.contributor.advisorCórdova Arellano, Alejandro Eduardo
dc.contributor.authorFuentes Valenzuela, Lorena Paulina
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.contributor.editorEscuela de Industrias
dc.date.accessioned2017-05-22T19:27:47Z
dc.date.available2017-05-22T19:27:47Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Ingeniero Civil Industrial)es_CL
dc.description.abstractEste proyecto nace bajo la necesidad de permitir que seis sucursales y un centro de operaciones de un mismo distribuidor de Claro, ubicados en la sexta y séptima región de Chile, puedan distribuir de la mejor manera el limitado stock de productos con el que cuentan. En los pnmeros dos capítulos, se hace referencia a los problemas que enfrenta la organización, que tienen relación principalmente a la falta de productos en el lugar y tiempo adecuado en las sucursales y a las dificultades para distribuir los existentes. Seguido de esto, se presentan los fundamentos teóricos para el proyecto, el desarrollo de la logística a través de los años y cómo se ha desarrollado en Chile. Además del problema de transporte que afecta a muchas empresas hoy en día y cómo esto podría tener relación con el trabajo a desarrollar. En el tercer capítulo se establecen las bases metodológicas para la propuesta de optimización, la cual permitirá determinar un nuevo centro de distribución para la empresa a través de la aplicación del "Problema de máxima cobertura", con el cual se logra maximizar la población objetivo que las sucursales puedan atender. En el cuarto capítulo se desarrolla todo lo expresado teóricamente en el capítulo anterior, es decir, se muestran datos de alternativas de transporte, distancias, poblaciones y número de ventas; lo cual sirve como parámetros de entrada para el modelo de optimización. Luego, con toda la información recopilada y analizada se max1m1za la cobertura de la empresa para los habitar~tes de cada ciudad, dado un nuevo centro de distribución alternativo, a partir de la aplicación del problema de máxima cobertura a través del Software de optimización ZIMPL. A partir de ello, dado un radio de cobertura de 70 y 80 km, se obtiene que Rar1cagua y Sar1 Vicente, respectivamente, podríari ser las opciones para un segundo centro de distribución, desde el cual se repartari los equipos móviles hacia las otras sucursales.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3404
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectTelefonía Celulares_CL
dc.subjectCanales de Comercializaciónes_CL
dc.subjectDistribución Logísticaes_CL
dc.subjectChilees_CL
dc.titlePropuesta de Modelo de Optimización para un Sistema de Distribución de Productos en la Industria de la Telefonía Celulares_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a106450_Fuentes_L_Propuesta_de_Modelo_de_Optimizacion_2013.pdf
Tamaño:
29.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: