Estudio de la organización del si mismo, bajo una perspectiva constructiva-evolutiva, en una muestra de escolares de 4to. año básico, pertenecientes a tres colegios de distinto nivel socioeconómico.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2002
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación es un estudio descriptivo sobre la organización del sí mismo en niños de 4° año básico, de tres colegios de Santiago, pertenecientes a diferentes niveles socioeconómicos. El objetivo principal es describir y comparar la organización del sí mismo en esta muestra de escolares, dando cuenta de cómo se produce este desarrollo a la luz de la teoría de la organización del self de R. Kegan. La metodología utilizada es de carácter cualitativo, en donde el instrumento productor de información es la entrevista sujeto-objeto, la que posee validez de constructo, en relación a la teoría constructivista evolutiva de Kegan, donde su utilización solo se concibe bajo esos planteamientos. A partir de los resultados de este estudio fue posible constatar de que la mayoría de los niños escolares de 4° básico, en relación a la teoría, se encuentran en el estadio imperial del desarrollo, lo que esta dentro de lo adecuado para la edad de los niños. Se constató también en relación al balance evolutivo que evidencia estados de equilibrio y desequilibrio, que la mayoría de los niños que se encuentran en estado de equilibrio, pertenecen al nivel socioeconómico alto, mientras que la mayoría de los niños en estado de desequilibrio pertenecen a niños que asisten a colegios de nivel socioeconómico medio y bajo, centrándose en el estrato medio. Los conflictos expresados en estado de desequilibrio de los colegios en general, son principalmente contenidos depresivos que manifiestan sentimientos de No sentirse incluido en el mundo de los otros dejado de lado y deprivado y contenido en el actuar. Por último destacar que la función de confirmación de la cultura estaría siendo principal en el logro de promover significaciones positivas en los sujetos.
Notas
Tesis (Psicología)
Palabras clave
Si mismo, Educación Básica, Estudio de casos
Citación
DOI
Link a Vimeo