Lesiones inflamatorias periapicales de origen pulpar y sus complicaciones: diagnóstico clínico-patológico y radiográfico

dc.contributor.advisorEsguep Sarah, Alfredo
dc.contributor.authorElicer Noël, Michelle
dc.contributor.editorFacultad de Odontología
dc.date.accessioned2017-03-14T12:15:25Z
dc.date.available2017-03-14T12:15:25Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (Cirujano Dentista)es
dc.description.abstractLa infección buco-máxilo-facial de origen dentario constituye el principal motivo de consulta en los servicios odontológicos universitarios, privados y atención pública de salud. La amplia variedad de cuadros clínicos inflamatorios periapicales que constituyen este grupo de patologías plantean constantes desafíos diagnósticos a los odontólogos, y más aún a los alumnos de odontología que comienzan las actividades clínicas en pregrado. La semiología de estos procesos es variada y directamente asociada a los cambios inflamatorios que afectan el periodonto apical y los tejidos adyacentes como hueso alveolar y médula qsea y a estructuras periféricas como el periostio y la mucosa de revestimiento alveolar. Incluso, en ocasiones estos procesos pueden sufrir complicaciones, diseminándose más allá de las estructuras dento-alveolares, pudiendo comprometer, por ejemplo, los tejidos cutáneos faciales. Es de suma importancia conocer y comprender los signos y síntomas clínicoradiográficos que caracterizan a los distintos procesos inflamatorios periapicales. Esto permite establecer un correcto diagnóstico, lo que constituye la base fundamental para el tratamiento de estas patologías. El presente trabajo corresponde a un texto de auto-ayuda para el diagnóstico de lesiones inflamatorias periapicales, el que incorpora elementos diagnósticos tomados de los principales textos de Patología Bucomáxilofacial de habla hispana e inglesa, junto con opiniones y comunicaciones personales de profesionales odontólogos tanto generales como especialistas en las áreas de Patología Oral, Cirugía Oral y Maxilofacial, Radiología Dentomaxilofacial y Endodoncia Clínica. Finalmente, para la descripción de las características radiográficas de cada uno de los cuadros inflamatorios, se consideran los criterios diagnósticos de la cátedra de Radiología Dentomaxilofacial de nuestra facultad.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3073
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEndodonciaes
dc.subjectPulpa Dental - Enfermedadeses
dc.titleLesiones inflamatorias periapicales de origen pulpar y sus complicaciones: diagnóstico clínico-patológico y radiográficoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a81338_Elicer_M_Lesiones_inflamatorias_periapicales_de_origen_2011.pdf
Tamaño:
46.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: