Te AcompaƱo- apoyo al adulto mayor

dc.contributor.advisorLevy Abdala, Rafael David
dc.contributor.authorCapitƔn Pinto, Judith
dc.contributor.authorMartĆ­nez Escobar, Alexis
dc.contributor.authorCendales Leguizamón, Lina María
dc.contributor.editorIEDE Escuela de Negocios (Chile)
dc.date.accessioned2024-04-15T12:17:44Z
dc.date.available2024-04-15T12:17:44Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionProyecto de TĆ­tulo (MagĆ­ster en Finanzas Aplicadas)
dc.description.abstractEl conocimiento de programación de aplicaciones para móviles ha pasado de manera muy rĆ”pida de ser un conocimiento mĆ”s, a ser una necesidad debido a la rĆ”pida implantación y evolución de las plataformas móviles; insertado actualmente en casi todos los hogares en el paĆ­s. Esta rĆ”pida evolución ha sembrado en nuestro grupo la creación de una aplicación llamada ā€œTe AcompaƱoā€. QuizĆ”s proyectĆ”ndose e imaginĆ”ndote a futuro llegando a la tercera edad como adulto mayor, te hagas algunas preguntas, como las siguientes: ĀæEstarĆ”s acompaƱado?, en algunas tareas que sĆ­ pudieses estar con alguien, ĀætendrĆ”s a una persona que te ayude? Pues bien, te contamos que el proyecto estĆ” creado para personas mayores autovalentes, que en ocasiones no pueden desarrollar actividades bĆ”sicas de la vida cotidiana por su cuenta, entonces por medio de una aplicación fundada por nuestro equipo, la cual tiene como misión y objetivo el mejorar la calidad de vida de adultos mayores, como a su vez, la de sus seres queridos, otorgando diversos servicios para ser un conector entre nuestros colaboradores y adultos mayores. Las redes sociales contribuyen a mantener los vĆ­nculos sociales. Sin embargo, estas no contemplan la diversidad de las caracterĆ­sticas de los usuarios, sobre todo, aquellas relacionadas con la población de los adultos mayores. Los adultos mayores vivencian el aislamiento social como consecuencia de estar solos, lo que muchas veces impide generar actividades al aire libre y mantener conectividad con otras personas. Las redes sociales entonces sĆ­ contribuyen a mitigar este efecto. El presente proyecto serĆ” desarrollado con el fin de obtener beneficios económicos, utilizando la tecnologĆ­a por medio de la aplicación ā€œTe AcompaƱoā€, pues, somos un grupo de personas dedicadas, con pasión y profesionalismo, a prolongar y proteger la vitalidad de las personas mayores. Nuestra idea inicialmente estarĆ” situada geogrĆ”ficamente en un lugar en el sector oriente de Santiago, precisamente en la comuna de Providencia, Región Metropolitana, Chile. Nuestra finalidad con el tiempo es ampliarnos a otras comunas de la región metropolitana, ofreciendo los servicios del Proyecto ā€œTe AcompaƱoā€. Proyecto ā€œTe AcompaƱoā€ serĆ” posible con nuestros colaboradores, stakeholders y utilidades a obtener, pues la actualidad indica que es un nicho importante de considerar, el cual estĆ” en aumento, aportando con nuestro negocio en mejorar en parte la calidad de vida de los adultos mayores junto a sus familias.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/55959
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad AndrƩs Bello
dc.subjectAncianos
dc.subjectCuidado
dc.subjectAplicaciones Web
dc.subjectEvaluación de Proyectos
dc.titleTe AcompaƱo- apoyo al adulto mayor
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a144737_CapitƔn_Judith_Te_acompaƱo_apoyo_al_adulto_2021_Tesis.pdf
TamaƱo:
3.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: