Hacia la objetivización del daño moral.
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
INTRODUCCIĆN: La responsabilidad extracontractual es uno de los Ć”mbitos del Derecho que ha tenido
mayor desarrollo en los Ćŗltimos tiempos, pasando de ser un tema residual dentro de la esfera
del Derecho de obligaciones, a ser un tema de los mƔs desarrollados.
Esto encuentra su razón, en que la posibilidad de incurrir en daƱos, o de ser vĆctima de
ellos en la actualidad, es muy alta. Estamos constantemente expuestos a un sinfĆn de riesgos en
cuya ocurrencia intervienen terceros. ConsidƩrese nada mƔs los daƱos ocasionados a
consecuencia del desarrollo económico, como son los daños al medio ambiente, los
ocasionados a consecuencia del progreso cientĆfico y tecnológico, que en la actualidad han
llegado a ser de los mas variados tipos y magnitudes o el simple hecho de contraer por
contagio una enfermedad, circunstancias que dejan entrever que el desarrollo tan alarmante de
la ciencia, tecnologĆa, e industria ,ha provocado que el catalogo de peligros y naturaleza de los
daƱos a los cuales se pueden ver expuestas las personas, se haya ampliado enormemente,
creciendo de manera exponencial.
Todo lo cual se manifiesta en que hoy en dĆa es ā(ā¦) prĆ”cticamente imposible que el mĆ”s
cuidadoso de los ciudadanos pueda estar seguro de no lesionar a nadieā1
Dentro del desarrollo de la responsabilidad extracontractual, el daƱo moral ha sido uno
de sus mÔs importantes frutos, ya que en nuestra vida de relación las lesiones a que nos vemos
expuestos no solamente afectan nuestro patrimonio, por el contrario, muchas veces el objeto
de la lesión pasa a ser nuestra persona intelectual, nuestros sentimientos o nuestra dignidad,
por lo que obtener una adecuada reparación frente a este tipo de daƱo urgĆa.
Este tipo de daƱo tiene la particularidad que fue desarrollado por nuestra
jurisprudencia, la cual por razones de equidad resolvió indemnizar tal categorĆa de perjuicios, a
pesar de que el Código Civil no concibiera expresamente la noción de daño moral, dÔndose de
esta manera cabida a un daƱo distinto al tradicional daƱo patrimonial...
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆdicas)
Palabras clave
DaƱo Moral., CODIGO CIVIL CHILENO.