Malformación incisivo molar en pacientes con y sin patologías neurológicas : una revisión exploratoria

dc.contributor.advisorGarcía Abbott, Cristóbal
dc.contributor.advisorBarrionuevo Nielsen, Livia
dc.contributor.authorDíaz Fuentes, Constanza Isolina
dc.contributor.authorToro Cortés, Jennifer Nicole
dc.contributor.editorFacultad de Odontología
dc.date.accessioned2024-02-27T14:46:44Z
dc.date.available2024-02-27T14:46:44Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (Cirujano Dentista)
dc.description.abstractActualmente existen diversos estudios en el mundo sobre las anomalías dentarias, pero hasta el año 2014 no se tenía conocimiento sobre una nueva malformación dentaria que afecta las raíces de los primeros molares permanentes, segundos molares temporales, incisivos centrales superiores permanentes y en algunos casos, caninos permanentes, la cual fue denominada “MALFORMACIÓN INCISIVO MOLAR”. Se ha visto que se encuentra asociada a serios problemas de salud en edad neonatal, en su mayoría de origen neurológico, como también se han reportado casos en pacientes sin historial de patologías. Objetivo: Determinar la literatura existente con el total de casos reportados sobre la Malformación Incisiva Molar en pacientes con y sin patologías neurológicas de los últimos 10 años. Materiales y métodos:El tipo de investigación utilizado fue el exploratorio y el modelo de estudio Scoping Review. Se utilizaron bases de datos virtuales, en donde se encontró información con respecto a los reportes de casos de la malformación incisivo molar en pacientes con y sin patología neurológica. Resultados: Se analizaron 82 papers sobre reportes de caso, estudios observacionales y revisiones sistemáticas de la malformación incisivo molar. Al eliminar los artículos repetidos (n=45 ) y aplicando los criterios de inclusión (n= 20 eliminados) se seleccionó un total de 17 papers para este estudio. Relevancia clínica: Entregar información al odontólogo sobre esta nueva patología para un diagnóstico temprano y continuar con la línea investigativa, ya que existen pocos casos en el mundo reportados en la actualidad. Conclusiones: No se muestra una asociación directa y exclusiva con patologías neurológicas, pero en su gran mayoría presentaron algún tipo de afección médica. Aún faltan estudios exploratorios sobre esta condición ya que en el mundo solamente hay 106 casos reportados.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/54781
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.titleMalformación incisivo molar en pacientes con y sin patologías neurológicas : una revisión exploratoria
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a143978_Díaz_C_Malformación_incisivo_molar_en_pacientes_2022_Tesis.pdf
Tamaño:
2.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: