Definición de un perfil de competencias para el cargo de Director/a de un jardín infantil con dependencia Estatal.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2011
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
INTRODUCCIÓN: La Educación Parvularia es un sistema educativo, no obligatorio, que se considera en Chile como los estudios previos a la Educación General Básica. A través del tiempo, este primer ciclo educativo, ha ido posicionándose a nivel social, dando un mayor énfasis a la educación preescolar y al proceso educativo que ello implica. Las Educadoras, técnicos en Educación Parvularia y otros profesionales involucrados con la infancia, han trabajado y se han perfeccionado para lograr un cambio de mentalidad social, para asumirlo como un sistema educativo que desarrolla las primeras destrezas, habilidades y competencias en un niño. Por esta razón, es de gran importancia que todos los actores educativos que intervienen en la formación del alumno preescolar, le den la formalidad destacando que es un proceso donde se producen aprendizajes significativos. Según Bass (2000) “La dirección escolar condiciona la efectividad, según los entornos socioculturales, y por ende, abre la posibilidad de distinguir más de un tipo de liderazgo efectivo, es por ello, la inquietud de conocer sobre...
Notas
Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)
Palabras clave
Administración Escolar, Liderazgo Educacional
Citación
DOI
Link a Vimeo