Bitácora de faro

dc.contributor.authorMíguez Lufer, Ián
dc.contributor.editorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.date.accessioned2021-01-12T21:14:45Z
dc.date.available2021-01-12T21:14:45Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionProyecto de título (Arquitecto)es
dc.description.abstractEl Estrecho de Magallanes ha otorgado una importancia geopolítica espacial e histórica a nivel global. Su “descubrimiento” ha establecido el desarrollo de una identidad territorial condicionada por la domesticación del habitante. Esto ha establecido una morfología de palimpsesto, sobrecargando el territorio con huellas y lecturas que construyen una identidad física e histórica. Una de ellas son los sistemas de señalización marítima. La condición náutica del Estrecho ha instaurado diversos elementos de señalización, donde destacan los faros habitados utilizados para ejercer soberanía sobre el territorio y salvaguardar la navegación. Estos, como pieza principal, están emplazados en puntos estratégicos y han implementando un estilo de vida peculiar el cual ha contribuido al desarrollo actual del territorio. Hoy, siendo declarados patrimonio, se encuentran en un periodo de decadencia por la automatización de la iluminación prescindiendo de su condición de habitabilidad. Debido a esto, las edi caciones sufrieron deterioro por las crudas inclemencias climáticas encausándolos en un proceso de ruinación. Debido al interés turístico que suscita la zona y, en virtud de la conmemoración de los 500 años del “descubrimiento” en 2020, se han implementado fondos públicos para exacerbar su relevancia histórica. A raíz de esto, se toma como pieza proyectual el Faro Posesión, ubicado en la ribera Este del Estrecho, al ser el único faro en estado original. El proyecto implementa un pabellón conmemorativo / expositivo, de carácter efímero, el cual enfrenta al usuario (turista) a una experiencia en el territorio y su relación con los antiguos habitantes del faro mediante la construcción de una narrativa sensorial, explorando el rol del cuerpo como lugar de percepción del territorio.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17489
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectFaroses
dc.subjectTurismoes
dc.subjectChilees
dc.subjectEstrecho de Magallaneses
dc.titleBitácora de faroes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a131084_Miguez_I_Bitacora_de_faro_2019_tesis.pdf
Tamaño:
3.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: