Utilización de la tecnología y los recursos naturales para mantener un confort térmico adecuado en la ciudad de Antofagasta : enfriar por medio de calor : refrigeración natural por medio de presiones calóricas : caso Centro de Difusión Tecnológica
Cargando...
Archivos
Fecha
2004
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo general de la investigación consiste en unificar la arquitectura con el medio natural, tratando de relacionar lo bello de la naturaleza con el diseño ejecutado por el hombre, proponiendo espacios de agrado espacial como de confort térmico.
Definir pautas para la ocupación del calor en el interior, como un elemento de refrigeración para los proyectos de arquitectura, y proponer corrientes interiores de aire que ventilen los recintos, mejorando el confort térmico interior.
Generar una nueva propuesta para edificaciones que puedan aprovechar los recursos energéticos, estudiando el sol como un elemento de aporte al diseño, tanto para calefaccionar como refrigerar.
Notas
Tesis (Arquitecto)
Palabras clave
Bioclimatología, Arquitectura