Las garantías de las víctimas en el nuevo sistema procesal penal ¿realmente son consideradas parte?
Loading...
Date
2009
Authors
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Los conflictos entre los seres humanos existen desde los tiempos más remotos y
han sido variadas las formas para solucionarlos, en un inicio esto se concretaba a través
de la venganza, la cual no era la forma más correcta, siendo claramente el método más
perfecto y eficaz el Derecho Procesal el cual es una "ciencia del derecho que estudia
las normas que regulan la organización, el funcionamiento de los tribunales de
justicia y los procedimientos que deben utilizar las personas naturales y/o
jurídicas para ejercer sus pretensiones y contra pretensiones ante los órganos
jurisdiccionales" 'y más específicamente por un proceso judicial el que es "un
conjunto sucesivo de actos llevados a cabo ante un tribunal, con el objeto de
solucionar un conflicto entre partes" 2 Es la forma más efectiva para poder
solucionar un conflicto en concreto, esto se debe a que hay un tercero imparcial ajeno al
conflicto que conoce de este y a través de medios probatorios esclarece lo sucedido, este
sistema vino a dejar atrás a métodos tan antiguos como la venganza o la autotutela.
item.page.dc.description
Tesis (Derecho)
Keywords
Chile, Derecho Procesal Penal