Propuesta de mejora para el tratamiento de efluentes en Planta de Ácido de Codelco división Ventanas
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente proyecto consistió en realizar una evaluación económica a la planta de tratamiento de efluentes de Codelco División Ventanas. Para poder hacer una propuesta de mejora en el tratamiento de efluentes y cumplir en forma eficiente una Resolución de Calificación Ambiental aplicada a sus procesos.
Para realizar este estudio se recopila información de los datos de operación entre los meses de enero de 2016 y junio de 2017. Con esta información se logra tener una referencia inicial para hacer una evaluación económica de su operación de tratamiento de efluentes con soda cáustica líquida y con lechada de cal.
Además se debe considerar los costos asociados por tratamiento de Riles finales en la planta Ril-Light.
Se decide hacer una evaluación con un Flujo de Caja Incremental, para que el proyecto con inversión considere el incremento de los ahorros, al dejar de usar el tratamiento con soda cáustica líquida, priorizando al de tratamiento con lechada de cal.
Como resultado final se logra tener un VAN de US$ 5073 con una TIR del 10%. Parámetros suficientes para Codelco, al considerar que el proyecto con mejora proporciona valor a la empresa.
Pero además se hace un estudio adicional aumentando el flujo de efluente generado en la planta de tratamiento de la Planta de Ácido. Al pasar de los 3655 m³, y debido a los costos adicionales por tratamiento en la planta de tratamiento de Riles finales RIL - Light, que en este proyecto se consideran como ahorra al no usar el procesamiento. Generan un VAN de mayor valor, TIR mas alta y una recuperación de la inversión en menos tiempo.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
CODELCO-Chile, Tratamiento de Efluentes, Aspectos Económicos, Industria Minera, Aspectos Ambientales