Trabajos de verano en salud bucal : evaluación de la percepción de la comunidad intervenida : Quinchao 2007-2008 / Hermosilla Urrutia, AlejandroTrabajos de verano en salud bucal : evaluación de la percepción de la comunidad intervenida : Quinchao 2007-2008

Cargando...
Miniatura
Fecha
2008
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Introducción: Durante los veranos de los años 2007 y 2008 los alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello, realizamos un trabajo voluntario en la comunidad de Quinchao, ubicada en la isla de Chiloé región de los Lagos, donde existen diversos determinantes sociales (ruralidad extrema, bajo nivel socioeconómico, escasas redes de apoyo social y muy bajos niveles de educación) que afectan directamente la salud de la personas. Esta investigación pretende evaluar la percepción que tiene la comunidad de Quinchao, que fue intervenida a través de Operativos de Salud Dental realizados el año 2007 y 2008 respecto a su calidad de vida, específicamente en Salud Bucal. Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional y descriptivo de tipo transversal por medio de técnicas cualitativas y cuantitativas. Para el análisis cuantitativo, se seleccionó una muestra representativa de 64 pacientes, a los que se les realizó una encuesta sobre aspectos tales como la experiencia y satisfacción con la atención recibida, valoración de la salud oral, hábitos y conocimientos bucodentales. Para el análisis cualitativo, se realizaron 13 entrevistas orales semi-estructuradas a informantes claves de la comuna. Resultados: El 75% de los encuestados encontró que la experiencia con la atención recibida fue muy buena, y el 95.3% respondió que estaban muy satisfechos, calificando la atención odontológica recibida con una nota 6,6. El 87,5% valoró de forma Alta la salud oral. El tiempo reducido de ejecución de los Operativos de Salud Dental fue el aspecto de mayor crítica por parte de la muestra encuestada. Conclusiones: La satisfacción de los encuestados y entrevistados es muy alta, sin embargo los mayores cambios se manifestarán en el largo plazo. Los factores de tipo social escapan al control del sector salud y dependen en gran medida del crecimiento económico, cambios culturales en el estilo de vida y las políticas educacionales. Se sugiere una planificación conjunta con la población para próximas intervenciones.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista, Especialización en Promoción de la Salud)
Palabras clave
Salud Bucal, Determinantes sociales en el trabajo voluntario, Chiloé (Chile), Percepción de la comunidad en la salud dental
Citación
DOI
Link a Vimeo