Relación entre las representaciones sociales que otorgan los estudiantes universitarios de la provincia de Concepción a la discapacidad como fenómeno sociocultural, y las posibilidades de desarrollar un diálogo intercultural

dc.contributor.advisorValderrama Núñez, Cristianes
dc.contributor.authorGutiérrez Reyes, Paulina Andrea
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitaciónes
dc.date.accessioned2022-12-15T15:18:26Z
dc.date.available2022-12-15T15:18:26Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Terapeuta Ocupacional)es
dc.description.abstractA través del tiempo, se han desarrollado diferentes análisis en torno a las transformaciones que ha sufrido el concepto de discapacidad y la forma en que se vive. Sin embargo, cada vez estas discusiones han ido cambiando las perspectivas desde las cuales se realizan y así mismo han ido incorporando nuevos conceptos para hacer análisis más complejos. Dentro de los conceptos que se han ido incorporando, se encuentran: la cultura, la interculturalidad, el diálogo intercultural, las representaciones sociales, los derechos humanos, la inclusión social, entre otros. Todos ellos relacionándose unos con otros, van dando respuesta a los diferentes fenómenos sociales y culturales que envuelven al concepto de discapacidad y transforman las realidades actuales de las personas que viven en situación de discapacidad. De acuerdo con ello, actualmente, en el escenario de nuestro país, está ocurriendo gradualmente la inclusión de personas con discapacidad en diferentes ámbitos de participación social, uno de ellos corresponde a la educación superior universitaria. De allí, que nace la curiosidad de averiguar, qué ocurre en este contexto de interacción en el que comienzan a convivir una cultura dominante (de los estudiantes universitarios) y una subcultura (de los estudiantes universitarios con discapacidad), cuáles son las representaciones sociales que poseen los estudiantes universitarios sobre la discapacidad, y cómo tanto la inclusión ejercida al contexto, como dichas representaciones, favorecen o dificultan al diálogo intercultural, interrogantes que configuraron la pregunta de investigación: ¿Qué relaciones se establecen entre las representaciones sociales que otorgan los estudiantes universitarios de la provincia de Concepción a la discapacidad como fenómeno sociocultural, y las posibilidades de desarrollar un dialogo intercultural? Lo que dio origen a una investigación de tipo cualitativa descriptiva, cuya población de muestreo fue: estudiantes universitarios de la provincia de concepción de diferentes universidades y carreras. Y con quienes se realizó un Focus Group, como metodología de levantamiento de información.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/25290
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectSociología de la Discapacidades
dc.titleRelación entre las representaciones sociales que otorgan los estudiantes universitarios de la provincia de Concepción a la discapacidad como fenómeno sociocultural, y las posibilidades de desarrollar un diálogo interculturales
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a119728_Gutierrez_P_Relaciones_entre_las_representaciones_sociales_2014.pdf
Tamaño:
79.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: