Propuesta de estrategias metodológicas en entornos virtuales para la asignatura de Inclusión y Diversidad de la carrera Técnico en Trabajo Social del Instituto Profesional AIEP, sede Talca
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Un proyecto de innovación según Saturnino Torres (1994), consiste en una propuesta de desarrollo,
cuyo objetivo debe ser transformar y/o mejorar un aspecto educativo (Salgado, 2016). Por lo tanto, en
base a ello, se estaría presentando un proyecto de innovación de índole educativo. El cuál tiene como
principal objetivo el diseño de una propuesta de estrategias metodológicas en entornos virtuales en la
asignatura de Inclusión Social y Diversidad de la carrera Técnico en Trabajo Social del Instituto
profesional AIEP de la sede de Talca.
El proyecto realizado nace a raíz de una necesidad que se manifiesta en dicho módulo. El problema
en sí, consiste en la desmotivación por parte de los estudiantes en la participación durante las clases de
dicha asignatura y el descendido rendimiento académico. Todo esto, fue indagado mediante una serie de
instrumentos de recolección de datos que permitieron recoger información por parte de los docentes y
de los(as) estudiantes, confirmándose así, que existía una carencia de aprendizaje significativo, falta de
motivación del alumnado, y el descontento de estos, frente a las clases en entornos virtuales.
Por lo tanto, de ahí surge la siguiente interrogante frente a la problemática planteada:
¿Cómo diseñar una propuesta de innovación que promueva la utilización de metodologías activo
participativas que fomenten el aprendizaje significativo en entornos virtuales de aprendizajes en la
asignatura de Inclusión Social y Diversidad de la carrera de Técnico en Trabajo Social del Instituto AIEP
de la sede de Talca?
Es entonces, cuando se comienza a ejecutar el proyecto de innovación educativa, como el fin de
lograr una propuesta metodológica, la que se llevó a cabo mediante diferentes acciones, entre ellas la
aplicación de instrumentos de recogida de información, la elaboración de un Dossier que contenía
estrategias metodológicas, luego se continúa con el proceso de validación a través del juicio de expertos,
y finalmente, se logra implementar el Dossier de forma parcial en una clase, y siendo evaluada la
implementación través de los(as) estudiantes, obteniéndose una satisfacción promedio de 95%.
Por lo tanto, en base a dichos resultados, estos son expuestos a la jefa de la carrera Técnico en
Trabajo Social y dejando a disposición de la institución educativa el Dossier, para su posterior difusión
en la plataforma del Instituto Profesional AIEP de Talca.
Notas
Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Estrategias de Enseñanza, Innovaciones Educativas, Entornos Virtuales de Aprendizaje, Enseñanza Superior, Chile, Talca